contacto@punto.mx

Cuando piensas en autismo, inmediatamente se te viene a la menta alguien que no puede valerse por si mismo, y tal vez no estés tan equivocado, pero debes saber que hay diferentes espectros y a pesar de ellos también hay genios y famosos con esta afección.

Desde el 2007, cada 2 de abril se celebra el El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Si quieres saber más sobre el autismo, ingresa aquí: Esto es lo que debes saber en el Día Mundial del Autismo

Sin más preámbulos, aquí te dejamos algunas personalidades de la ciencia, cine y activistas con esta afección.

Albert Einstein  

Este genio de la Física no aprendió a hablar hasta los tres años, aunque hay quienes dicen que no fue hasta los cinco años, y durante su infancia era muy introvertido y se mantenía alejado del resto de los niños de su edad, sin embargo, fue el creador de la teoría de la relatividad y hoy es considerado uno de los científicos más grandes de todos los tiempos. Ahora, un estudio realizado por investigadores de las universidades de Cambridge y Oxford asegura que Einstein padecía Síndrome de Asperger. 

Tim Burton  

Se trata del director de películas como “La novia cadáver”, “Frankenweenie”, “Beetlejuice” o “Batman”, y es probable que te cueste creer que este director, productor, escritor y diseñador estadounidense padezca un trastorno del espectro autista. 

Isaac Newton  

Este matemático, físico, astrólogo, teólogo e inventor ha sido uno de los científicos más famosos e importantes de todos los tiempos. Su gran aporte de la teoría de la gravedad revolucionó el mundo de la física, aunque también hizo muchos otros descubrimientos en otras áreas de las ciencias exactas. Sin embargo, lo cierto es que era un hombre que vivía obsesionado con sus trabajos, al extremo que olvidaba comer porque el tiempo se le pasaba muy rápido. Investigadores de la Universidad de Oxford y Cambridge aseguran que todo parece indicar que padecía el síndrome de Asperger. 

Bill Gates 

Es cofundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo. Mostró comportamientos que apuntaban hacia un posible trastorno del espectro autista. Siempre ha sido una persona muy metódica, en ocasiones solía moverse continuamente, se concentraba mucho en las tareas y evitaba el contacto visual. 

Woody Allen 

Actor, guionista, escritor, dramaturgo, director de cine y humorista, pero lo que pocos saben es que el hombre que ha ganado cuatro veces un Premio de la Academia ha sido diagnosticado con Síndrome de Asperger. Sin embargo, este trastorno no ha sido un impedimento para llegar tan lejos en su carrera profesional y convertirse en uno de los íconos del cine de estos tiempos. 

Greta Thunberg

 Es una activista medioambiental sueca, centrada en los riesgos planteados por el calentamiento global.

Greta cuenta que la primera vez que oyó hablar del cambio climático fue en 2011, cuando tenía ocho años, y no podía entender por qué se estaba haciendo tan poco al respecto. Tres años más tarde, se deprimió y se aletargó, dejó de hablar y comer, y finalmente fue diagnosticada con Síndrome de Asperger, trastorno obsesivo-compulsivo, y mutismo selectivo. Si bien reconoce que su condición «la ha limitado antes», no ve el Síndrome de Asperger como un problema, y en cambio lo considera un «superpoder».​

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play