contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – La conexión entre Mazatlán y Durango ha sido de suma importancia, no solo por su relevancia en la infraestructura vial, sino también por la experiencia única que ofrece a los viajeros.  

Recorrer esta carretera es una aventura que todos deberían vivir al menos una vez en su vida, disfrutando de sus impresionantes puentes y túneles, así como de las vistas panorámicas de la sierra, aptas para postales. 

Durante el año pasado y el actual, quienes han transitado por esta ruta han podido notar las múltiples reparaciones realizadas. Según Caminos y Puentes Federales, una dependencia de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, se destinaron cerca de 416 millones 472 mil 807 pesos para estas mejoras. 

Esta inversión se distribuyó para asegurar que la carretera esté libre de baches y que los túneles cuenten con iluminación adecuada, permitiendo una circulación segura y sin preocupaciones. 

Beneficios para Sinaloa y Durango 

La carretera ha traído grandes beneficios tanto para Sinaloa como para Durango, mejorando el equipamiento y, sobre todo, la seguridad vial.  

Elisa Haro Ruiz, secretaria de Turismo de Durango, destacó que la supercarretera se encuentra en excelentes condiciones gracias al mantenimiento continuo. 

«La carretera está en muy buenas condiciones, y se le está dando mantenimiento a algunos tramos de la supercarretera Durango-Mazatlán. Estamos trabajando en muchas coordinaciones porque sabemos que el turismo se incrementa de manera natural en todas las temporadas vacacionales entre Sinaloa y Durango», comentó Haro Ruiz. 

La secretaria de Turismo subrayó que el mantenimiento continuo de la carretera permite que esté en óptimas condiciones para la próxima temporada de vacaciones de verano.

Te recomendamos: Temporada de pitayas, fruto mexicano que todos tienen que probar – Punto MX

Más turismo carretero con la Mazatlán-Durango

Destacó que el 85 por ciento de los turistas que visitan Durango llegan por esta vía, lo que hace crucial el enfoque en el estado físico tanto de las autopistas como de las carreteras libres. 

Además, mencionó que actualmente están enfocados en promover el destino y los mercados naturales en Sinaloa, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, para motivar el flujo de visitantes a eventos como la Fenadu, así como a la ciudad capital, el Pueblo Mágico de Mapimí y otras comunidades turísticas de la entidad. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play