Local
¡A prender los minisplits y aires! En mayo entra el subsidio de la luz
El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que se mantiene la fecha de inicio de este apoyo gubernamental que otorga la Comisión Federal de Electricidad
MAZATLÁN. – Es un hecho, a partir del 1 de mayo inicia el subsidio de la energía eléctrica de parte de la Comisión Federal de Electricidad, así que, ya podrás prender tu aire acondicionado sin remordimiento o sin que “duela el codo”.
El gobernador Rubén Rocha Moya mencionó que la fecha se mantiene como cada año, aunque se había planteado que la fecha se adelantara para abril, pues pasando el periodo vacacional de Semana Santa es cuando algunas zonas del estado comienzan a tener altas temperaturas.
“Sí, como todos los años. Será a partir de mayo, se mantiene igual”, declaró.
Recordemos que el subsidio de la luz es un apoyo de descuento que la CFE brinda a las familias de algunas entidades durante el verano. Esto significa que solo aplica por un periodo de seis meses. Este año el subsidio iniciará el 1 de mayo y concluirá el próximo 31 de octubre.
¿Cuáles son los requisitos para que se aplique el subsidio?
Según la misma CFE este beneficio está dirigido a todos los servicios que destinen la energía para uso doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumo y aplica para hogares, condominios o viviendas, las cuales deben estar conectadas de forma individual y viviendas en sitios donde la temperatura rebase los 30 grados centígrados.
El descuento aplica a 20 de los 32 estados de la República Mexicana que son, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
También puedes leer: Migrantes tendrán donde dormir y comer en su paso por Sinaloa – Punto MX
A inicios de este 2023, la CFE informó que se aumentarían las tarifas un 7.1 por ciento anual aproximadamente, en comparación con lo que se pagaba durante 2022. La medida aplicaría para las tarifas domésticas.
Dentro de esta polémica del alza de tarifas, el senador Mario Zamora expresó su descontento e incluso propuso que Sinaloa contara con una tarifa especial que ayudara a los hogares, pues las temperaturas rebasan los 35 grados, especialmente al norte del estado.