contacto@punto.mx
DOMINGO DE RAMOS MAZATLÁN

MAZATLÁN.- ¡Viva Cristo Rey! ¡Viva! Con una procesión que recordó la entrada de Jesús a Jerusalem montado en un burrito y proclamado como rey, el Domingo de Ramos, dieron inicio los ritos de Semana Santa en Mazatlán.

En la Catedral de la Inmaculada Concepción, el Obispo Mario Espinosa Contreras presidió la misa de las 09:00 horas en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, donde decenas de fieles agitaron sus palmas en recuerdo de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. 

Más tarde, desde el Monumento al Pescador, los participantes de la Pascua Juvenil Mazatlán y decenas de personas se sumaron a la procesión en la que se escenificó la entrada de Jesús a Jerusalem para ser proclamado como Rey.

Te puede interesar: ¿Qué se celebra el Domingo de Ramos? Significado, tradición y uso de palmas – Punto MX

Las palmas, que simbolizan victoria, fe y esperanza, fueron bendecidas durante las ceremonias que se realizaron en todos los templos de la Diócesis de Mazatlán y del Mundo.  

En el exterior de la Catedral, comerciantes ofrecieron estos ramos entre 30 y 50 pesos, mismos que los feligreses llevaron para su bendición como parte del Domingo de Ramos en Mazatlán. 

Fotos: Fernanda González / Punto MX

Viven la llegada de Jesús, el Domingo de Ramos en Mazatlán

Durante la misa se leyó la Pasión de Nuesro Señor Jesucristo según San Lucas, una larga lectura que recorrió desde la llegada de Jesús a Jerusalem, la Última Cena que compartió con los apóstoles, la oración en el Getsemaní, su aprehensión, juicio y crucifixión.

En la homilía, se recordó cómo en tiempos bíblicos recibir a alguien con ramas era un gesto reservado para los reyes.  

Jesús, montado en un asno, fue recibido con palmas por el pueblo, que lo aclamó como el “Hijo de David” y “Salve al Dios de los Judíos”. 

Fotos: Fernanda González / Punto MX

Procesión de Domingo de Ramos en Mazatlán

Como ya es una tradición, muchos feligreses participaron en una procesión desde el monumento al Pescador hasta la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, recordando la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, con palmas en las manos.

Muchas familias conservan las palmas bendecidas como símbolo de protección espiritual y compromiso de fe en sus hogares. 

Fotos: Fernanda González / Punto MX

Al concluir la misa, en el atrio del templo se realizó una kermés para apoyar al Seminario Diocesano de Mazatlán, por el aniversario de su fundación. 

Otras actividades de Semana Santa

Las celebraciones continúan esta semana con momentos clave;

  • Jueves Santo, 17 de abril, instauración de la Eucaristía y el mandamiento del Amor
  • Viernes Santo, 18 de abril, Viacrucis, las Siete Palabras, Rosario de Pésame, Procesión
  • Sábado, 19 de abril, Vigila Pascual
  • Domingo de Resurrección, 20 de abril, el triunfo de Jesús sobre la Muerte 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play