contacto@punto.mx

MAZATLÁN.- El Domingo de Ramos es una de las celebraciones más significativas del calendario católico. En 2025 se conmemora el 13 de abril y marca el inicio de la Semana Santa, una semana de profunda reflexión espiritual. 

¿Qué significa el Domingo de Ramos? 

Este día recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde fue recibido por la multitud que agitaba ramas de palma en señal de júbilo.  

La tradición, que se remonta al siglo IV, ha sido retomada por millones de fieles en todo el mundo y, en particular, en México, donde las iglesias se llenan de creyentes con ramos trenzados para ser bendecidos. 

Según Vatican News, “cada una de nuestras penas y dolores encuentra una respuesta en Jesús. Ante preguntas como por qué sufrir o por qué morir, Jesús no dio respuestas vagas, sino que con su vida nos dijo que está con nosotros, a nuestro lado”. 

¿Por qué se usan palmas? 

Las palmas simbolizan la victoria, la fe y la esperanza. En tiempos bíblicos, recibir a alguien con ramas era un gesto reservado para los reyes. Jesús, montado en un asno y recibido con palmas, fue reconocido por el pueblo como “el Hijo de David” y “Rey de los judíos”. 

Hoy, los fieles conservan las palmas bendecidas en casa como protección espiritual y recordatorio de su compromiso de fe. 

Te puede interesar: Pascua Juvenil 2025 llega a Mazatlán con un mensaje de paz – Punto MX

¿Qué se hace durante el Domingo de Ramos? 

La celebración incluye rituales importantes, según la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso: 

  • Bendición de los Ramos: Se realiza antes de la misa, como signo de reconocimiento a Cristo. 
  • Procesión Solemne: En honor a Cristo Rey, rememora su entrada en Jerusalén. 
  • Lectura de la Pasión: La misa incluye la proclamación del relato de la Pasión del Señor. 
  • Liturgia alternativa: En ausencia de misa, puede realizarse una procesión y una Liturgia de la Palabra. 

Fechas clave de la Semana Santa 2025: 

  • Domingo de Ramos: 13 de abril 
  • Jueves Santo: 17 de abril 
  • Viernes Santo: 18 de abril 
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play