contacto@punto.mx
FARO

MAZATLÁN.- Las puertas para subir al Faro están abiertas, pero será la Administración del Sistema Portuario Nacional de Mazatlán quien se haga cargo de mantenerlo en buen estado y no el Patronato del Parque Natural Faro Mazatlán, IAP.  

Esto, luego de la polémica que se desató en redes sociales tras el anuncio del patronato de que a partir del martes 18 de junio se deslindarán de la salvaguarda, así como de los cuidados de las instalaciones, seguridad y mantenimiento.  

Pase a leer Faro Mazatlán estrenará libro ¿De qué trata? – Punto MX

El alcalde Édgar González Zataráin mencionó que, una vez que el patronato se desline, será la Asipona la responsable de dar los servicios y el mantenimiento que hacía el patronato.  

“Asipona tiene que hacerse cargo de eso, responsable de lo que ellos hacían, de seguridad, limpieza, proyectos de sostenibilidad, de mantenimiento, lógico, si el Municipio fuera el responsable, el Municipio se haría cargo», declaró.  

El patronato o la Institución de Asistencia Privada del Parque Natural del Faro Mazatlán, se integró en 2018 cuando Joel Bouciéguez era Alcalde de Mazatlán. 

Y tras las remodelaciones que por todo Mazatlán hizo el Gobierno del Estado, incluyendo la construcción del mirador de cristal en el Faro.  

Desde entonces esta IAP había estado trabajando en los servicios de la zona y cobrando cuotas para el uso del mirador de cristal, que, desde el inicio de la construcción de la tirolesa tuvo que suspender su actividad por seguridad de los visitantes.  

González Zataráin señaló que el patronato hizo entrega de sus funciones a la Asipona, pues continuar con ello, sin tener ingresos económicos, les complicaría su funcionamiento, desde el mantenimiento hasta los salarios de al menos 70 personas.  

“Hacerlo público es bueno para que después no se diga que se está deteriorando alguna cosa, porque no está limpio, porque a partir de esa fecha ya no pueden sostener la nómina”, dijo.  

¿Se puede privatizar el Faro?  

El alcalde comentó que el parque como tal no, pero si pueden existir concesiones y convenios a particulares para ciertos proyectos como el de la tirolesa, ya dependerá de Asipona si busca un nuevo patronato o concesiona para mantenerlo tal y como está.  

“Pueden hacer ese tipo de convenios o concesiones, igual como lo hace Semarnat con privados, te concesiona espacios como la playa, si lo pueden hacer…  

“(En este momento) está concesionado el tema nada más de la tirolesa, el espacio y el uso de la tirolesa, el Faro sigue abierto al público”, comentó.  

Fue entre 2022 y 2023 que la Asipona asumió la responsabilidad del Cerro del Crestón y el Faro a través de un decreto federal que lo avala como figura propietaria, antes de esto, el Municipio intervenía en algunos asuntos. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play