Deportes
Siete países presentes en Campeonato Mundial de Pesca de Playa Masters 2023
El evento se efectuará de manera oficial del 25 al 30 de septiembre y es avalado por la Federación Internacional de Pesca Deportiva de Mar
MAZATLÁN. – Con una asistencia de 80 personas y una derrama económica estimada en 5 millones de pesos, tres de manera directa y dos de forma indirecta, se prevé que la sexta edición del Campeonato Mundial de Pesca de Playa Master 2023, que se inauguró oficialmente el domingo por la noche y concluya el sábado en la Playa Escopama, deje un impacto significativo.
El evento protocolario contó con la participación de los 7 países competidores: Croacia, Portugal, Italia, España, Sudáfrica, Alemania y México. Durante una semana, estos países exhibirán sus mejores habilidades en busca del campeonato, que se llevará a cabo desde el 25 al 30 del presente mes en el puerto.
La titular de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, encabezó el evento inaugural, en el cual también estuvieron presentes Luis Miguel García, presidente de la Federación Nacional de Pesca y organizador del evento; Moisés Ríos Pérez, Subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico; Bernardino Muñoz, director de Planeación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca en México.
Asimismo, estuvieron presentes la diputada Rita Fierro Reyes; Daniel Castro Rojo, director de Desarrollo del Deporte del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (ISDE), y Fabiola Judith Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte en Mazatlán.
Guerra Mena destacó que la planificación de este gran evento tomó varios meses y subrayó el orgullo de Sinaloa por apoyar el sexto Mundial de Pesca de Orilla.
«Es muy motivante para mí, como secretaria de Pesca, ser la sede de un Mundial de Pesca. Somos un estado naturalmente pesquero, pero la pesca deportiva solía considerarse un deporte internacional para personas adineradas. El objetivo es que este deporte lo practiquen desde niños, mujeres y personas de bajos recursos».
Flor Emilia Guerra Mena
Secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa
Por su parte, la directora del Instituto Municipal del Deporte (IMDE), Fabiola Verde, expresó su agradecimiento por elegir a Mazatlán como sede de tan importante evento y dijo: «Ha sido un honor para nosotros, como Instituto Municipal del Deporte y Gobierno Municipal, trabajar en conjunto durante estos meses. Recibimos con gusto a estos siete países.»
La competencia cuenta con 80 competidores inscritos, junto con sus familias y amigos, lo que se traduce en una importante derrama económica para Mazatlán, que abarca desde la hotelería hasta restaurantes y transporte, entre otros aspectos.
Originalmente planeado para realizarse en Rusia, el torneo se trasladó a México debido al gran interés de los pescadores por venir a Mazatlán. Este logro fue posible gracias a la colaboración de los tres niveles de gobierno en el país.
Para saber
Como parte de la actividad de protección animal, todas las especies capturadas serán liberadas en el mar durante el evento, que concluirá el próximo sábado en la playa La Escopama.