contacto@punto.mx
heroico puerto de mazatlán

MAZATLÁN.- ¡Qué orgullo! El Congreso del Estado declaró a Mazatlán como Puerto Heroico, por su defensa contra la corbeta Cordelière, de la armada francesa.

Mazatlán fue sede de una sesión solemne de la LXIV Legislatura, en el Teatro Ángela Peralta, en conmemoración al 159 aniversario de la batalla contra los franceses.

Pásale a leer: Fuerte 31 de Marzo y los tres cañones que representan la valentía de Mazatlán

El alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin, hizo un llamado los mazatlecos a seguir honrando la identidad del puerto y a recordar la gran historia que ha llevado a Mazatlán a ser la ciudad que es hoy en día.

“Nos encontramos ante un momento histórico para nuestra ciudad y nuestro estado. En este día nos honra recibir a nuestra ciudad que reafirma nuestra identidad y nuestra historia. Como alcalde de Mazatlán me siento orgulloso de ver cómo nuestra ciudad ha evolucionado, pero hoy más que nunca es importante recordar nuestra historia e identidad”.

Por su parte el gobernador Rubén Rocha Moya, recordó que hoy se está conmemorando el 159 aniversario de la defensa heroica del puerto de Mazatlán contra los franceses.

“Mazatlán no solo es agua salada y salada, Mazatlán es una ciudad heroica no solo porque lo han declarado, sino porque es un hecho que ha ocurrido en la historia por la defensa de la patria”.

Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado Presidente del H. Supremo Tribunal de Justicia del Estado, y Feliciano Castro Melendrez, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado también hicieron uso de la voz para reconocer la importancia de este suceso histórico e importante para la identidad de los mazatlecos.

Además de la distinción como Puerto Heroico, el Fuerte 31 de Marzo y la Casa del Marino, ubicados sobre el Paseo Claussen, serán remodelados a través de una inversión por parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) con el objetivo de rescatar estos importantes inmuebles.

En la sesión solemne estuvieron presentes funcionarios estatales, municipales, organizaciones ciudadanas, grupos empresariales y personalidades especiales invitadas como el secretario de gobernación Enrique Inzunza, Francisco de Jesús Ojeda comandante de la Tercera Zona Militar y el Contralmirante Cesar Oliveres Acosta en representación de la Octava Zona Naval y el empresario mazatleco Leovigildo Carranza.

¿De quién fue la propuesta?

Esta iniciativa fue impulsada por la diputada Celia Jáuregui desde el pasado 5 de junio del año pasado con el objetivo de reivindicar el valor y patriotismo del pueblo mazatleco.

En su momento la legisladora mazatleca mencionó que el puerto no solamente es un destino de sol y playa, sino que es una ciudad llena de historia y que participó en la defensa de la patria, por lo que cuenta una vida cultural que se tiene que rescatar y mantenerse activa.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play