Local
Se reunirán aquí cronistas de tres estados para compartir historias
Celebrarán la historia con VIII Encuentro de Cronistas, Historiadores e Historiadoras de Sinaloa y Nayarit, del 24 al 26 de marzo, checa a aquí las actividades
MAZATLÁN. – En el marco del nombramiento a Mazatlán como Puerto Heroico por su defensa contra la corbeta La Cordeliere de la armada francesa, se llevará a cabo por primera vez en Mazatlán, el VIII Encuentro de Cronistas, Historiadores e Historiadoras de Sinaloa y Nayarit, del 24 al 26 de marzo.
El presidente Sergio Villalba Atondo, presidente de La Crónica de Sinaloa A.C., explicó que este encuentro comúnmente se realiza entre los estados de Sinaloa y Nayarit, pero que en esta edición, Sonora levantó la mano para ser parte de dicho encuentro que busca compartir historia a través de las crónicas.
Durante el encuentro se espera la participación de 40 importantes cronistas e historiadores originarios de Sinaloa, Nayarit y Sonora.
Los cronistas e historiadores que quieran participar podrán hacerlo, la inscripción tendrá una cuota de recuperación de 150 pesos. Para la ciudadanía en general la participación será gratis.
Las actividades
Viernes 24 de marzo
Lugar: Patio del Museo de Arte de Mazatlán
16:00 horas: Registro de participantes y ponentes
18:00 horas: Noche Bohemia (convivio)
Sábado 25 de marzo
Lugar: Casa Haas
9:00 horas: Registro de participantes y ponentes
10:00 horas: Inauguración del VIII Encuentro
11:00 horas: Inauguración de la exposición: ‘Carteles y fotos de los 8 encuentros con la historia de Sinaloa y Nayarit del doctor Jorge Briones Franco, fundador de la Crónica de Nayarit.
11:30 horas: Presentación del libro ‘Un día para recordar’ por Leopoldo Boutier.
16:00 horas: Presentación del Libro: Sublevación Yoreme 1769 de Fortunato López Valenzuela
Domingo 26 de marzo
Lugar: Casa Haas
10:00 horas: Presentación del libro: ‘Las cartas Nigrománticas y el heroico puerto de Mazatlán por Nicolás Vidales Soto.
12:00 horas Clausura del VIII Encuentro