contacto@punto.mx
DE LA ACADEMIA AL MUNDO

MAZATLÁN.- Tras culminar su estancia en la instalaciones de la Academia de Beisbol del Pacífico, y casa de Leones de Yucatán en Mazatlán, ocho jóvenes egresados ven acción en las Ligas Menores del mejor beisbol del Mundo.

La Academia de Beisbol del Pacífico es parte de Gupo ARHE, una empresa preocupada y ocupada por el desarrollo del beisbol en México.

¿Ya los conoces?

Los ocho jóvenes egresados que brillan en República Dominicana y Arizona, en las Ligas Menores son:

  • Nombre: Ángel Sánchez
  • Equipo: San Diego Padres
  • Firma: 20 enero 2023

Actual prospecto de los Padres de San Diego y también egresado de la academia melenuda. El felino registra poder en el brazo, levantando las 90 millas de velocidad y teniendo un gran repertorio de lanzamientos con diferentes rompientes.

  • Nombre: Jesús López
  • Firma: 21 enero 2023

El originario de Cananea Sonora, es un prospecto con un gran físico y una potente habilidad para ejecutar sus lanzamientos, alcanzando las 92 millas de velocidad con una buena mecánica y gran comando en sus pitcheos; El joven, como ha sido visoreado, proyecta a ser un pitcher abridor.

Kansas City Royals y San Diego Padres

  • League Arizona
  • Nombre: Jorge Hernández
  • Firma: 17 enero 2023

Jorge llegó a la Academia del Pacífico de los melenudos en el 2020, después de ser visoreado por Daniel Vizcarra en un evento de PROBEIS en Tijuana. Posteriormente fue firmado por el scout de Leones, Enrique Rosales en Guadalajara.

Fue firmado por la organización de Kansas City Royals, siendo el primer novato del 2023 que estampa su firma para buscar llegar al mejor beisbol del mundo.

  • Hugo Sánchez
  • Firma: 3 de julio 2019

Sánchez se desarrolló durante dos años bajo el novedoso programa que tienen las fieras en la Academia de Beisbol del Pacífico, puliéndose al máximo en el ámbito deportivo y educativo desde que lo firmó el scout selvático, Enrique Rosales.

Firmó a sus 16 años, y juega perfectamente el campo corto, segunda base y tercera base, entre sus habilidades está su poderoso bateo del lado zurdo, teniendo además muy buenos contactos a la banda contraria.

San Diego Padres y Angeles Dodgers

  • República Dominicana
  • Nombre: Andrés Garza
  • Firma:18 enero 2024

Ingresó a la Academia del Pacífico en el año 2021 siendo su posición principal el catcheo, pero igual puede jugar en la inicial y en los jardines sin problema gracias a su gran defensiva, siendo el punto clave para que la organización de los Padres de San Diego pusieran sus ojos en él.

Es un bateador de mucho poder y batea en la caja de los zurdos, en las últimas Ligas de Prospectos bateó arriba de .300 de AVG con tremendos contactos.

  • Ángel Ramírez
  • Firma: 16 enero 2024

El pitcher diestro Ángel Ramírez, de 17 años de edad, es originario de San Vicente, Rosamorada, Nayarit, es un joven que comenzó en ligas infantiles y juveniles de su estado donde su potencial lo llevó a representar a Nayarit en torneos nacionales por desempeñar una gran labor en la loma.

En el 2021 ingresó a la Academia de Béisbol del Pacífico en Mazatlán, Sinaloa donde se desarrolló y se preparó con la ayuda de sus entrenadores y coachs, ya que posee una gran velocidad y repertorio de comandos de pitcheos.

Toronto Blue Jays y San Francisco Giants

  • República Dominicana
  • Aldo GNombre: axiola
  • Firma: 14 mayo 2023

Aldo nació en Navojoa, Sonora y fue firmado por la organización melenuda en el 2021, logrando concluir con éxito su programa de desarrollo deportivo y educativo, en la Academia de Beisbol del Pacífico en Mazatlán.

El joven prospecto es un jugador completo, además de tener un gran físico y habilidades para cubrir en el terreno de juego, debido a su capacidad de jugar en los jardines y cubrir el terreno infield sin ningún problema.

  • Nombre: José Carlo Meza
  • Firma: 3 julio 2023

José, nació en Culiacán, Sinaloa en el 2006, donde desde muy temprano se notó su gusto por la pelota caliente, perteneciente de familia beisbolera. La influencia y guía de su hermano y experimentado serpentinero de la pelota mexicana, Mario Meza, sin duda lo ayudó tener destacadas herramientas montículares que ahora pulirá bajo el sistema de formación integral de Las Mayores.

El joven académico tiene una gran habilidad para lanzar en la loma de los disparos, alcanzando hasta las 90 millas de velocidad, además de tener un gran control y repertorio de pitcheos.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play