Local
Centro de Convenciones de Mazatlán sortea el año con estabilidad pese a retos
El director del MIC, José Alberto Ureña, reconoce que la percepción de seguridad ha influido en algunos eventos, aunque el recinto mantiene buena actividad y prevé cerrar 2025 con repunte
MAZATLÁN.- Pese a que el 2025 se ha presentado con desafíos para la industria de reuniones en Mazatlán, el Mazatlán International Center (MIC) mantiene una actividad estable y una agenda que, aunque con ajustes, no se ha detenido.
Su director general, José Alberto Ureña Trujillo, reconoció que la percepción de inseguridad que existe hacia el estado ha influido en la organización de algunos eventos, provocando reprogramaciones o menor asistencia, pero no una caída generalizada.
“La percepción externa hay que trabajarla en conjunto. A veces logramos transmitir confianza y otros dicen ‘mejor me espero’, pero afortunadamente casi todos los que dudan dicen: ‘reprogramo’”.
José Alberto Ureña Trujillo, director general del MIC
El directivo destacó que, a diferencia de años anteriores, el comportamiento del mercado muestra signos de estabilidad.
“No bajamos respecto a 2024. Algunos decidieron reprogramar o vinieron menos, pero sorprendentemente otros vinieron mucho más. Es un fenómeno que estamos tratando de comprender y ver qué está solicitando el mercado”, señaló.

Repunte con conciertos y eventos sociales
En contraste con las reprogramaciones, los conciertos y eventos musicales se han reactivado con fuerza, lo que permitirá cerrar el año con un repunte significativo. Las graduaciones y celebraciones locales también han contribuido a mantener una agenda dinámica dentro del recinto.
“Mazatlán tiene su propia trayectoria. Saben que hay hechos, como en cualquier parte del mundo, pero ven al destino como respetado, cuidado y atendido. Cuando se platica con los organizadores, comprenden la realidad y muchos vienen con información sesgada”, comentó Ureña Trujillo.
Como parte de la estrategia para fortalecer la confianza, el MIC ha optado por invitar a los organizadores a vivir la experiencia de Mazatlán de primera mano.
“Nos gusta que vengan, lo vivan y lo vean con sus propios ojos. Puedo mandarles noticias o hablar por Zoom, pero preferimos que caminen por el Centro Histórico y formen su propia opinión”, apuntó.
Te puede interesar: Hoteleros esperan repunte con turismo extranjero en Mazatlán – Punto MX

Actividad estable
Aunque Ureña no precisó la cifra actual de eventos, en declaraciones previas estimó que durante el primer semestre del año se realizaron alrededor de 200, y que la meta es cerrar 2025 con un número similar, lo que confirma la estabilidad del recinto.
Para saber
El Mazatlán International Center tiene capacidad para 15 mil asistentes, cuenta con 10 mil metros cuadrados distribuidos en 18 salones y 7 centros de negocios.
Con 15 años de trayectoria, el MIC se ha consolidado como uno de los recintos más importantes del noroeste de México, sede de congresos, convenciones, exposiciones, conciertos, bodas y reuniones corporativas.