contacto@punto.mx
VIRGEN DE GUADALUPE
la regional banner

MAZATLÁN. – Los guadalupanos de Mazatlán están listos para celebrar con fervor el Día de la Virgen de Guadalupe, en una festividad llena de devoción, tradiciones y agradecimientos milagros cumplidos a lo largo de los años.

Este 12 de diciembre, la ciudad se prepara para vivir una de las celebraciones religiosas más importantes para la comunidad católica.

Pase a leer Mazatlán se prepara para celebrar el Día de la Virgen de Guadalupe

Desde temprano, las calles cercanas a la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción fueron cerradas al tráfico para permitir el paso libre de los feligreses, quienes caminarán en procesión hacia el templo, como parte de una tradición que se repite cada año.

VIRGEN DE GUADALUPE
Fotos: Rosina Grave

Con flores, velas y cantos, los devotos se reunirán para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe, especialmente en conmemoración del 493 aniversario de las apariciones de la Virgen a San Juan Diego en el Tepeyac, el 12 de diciembre de 1531.

A lo largo de la jornada, se espera una gran asistencia de fieles a las actividades religiosas programadas en la Catedral, que incluyen misas y la tradicional Mañanitas.

Este 11 de diciembre, a las 22:00 horas, comenzaron las primeras celebraciones con el rezo del Santo Rosario. Los feligreses se unieron en oración mientras esperaban con ansia la llegada de la medianoche.

VIRGEN DE GUADALUPE

A las 23:00 horas, se celebrará la misa solemne, presidida por el Obispo de Mazatlán, Mario Espinosa Contreras, quien ofrecerá un mensaje sobre la humildad y fe, valores reflejados en la figura de San Juan Diego, a quien la Virgen se le apareció.

Además de la misa, la comunidad disfrutará del canto de Las Mañanitas y otras canciones tradicionales dedicadas a la Virgen de Guadalupe.

Renuevan su devoción a la Virgen de Guadalupe

A lo largo de la noche, los fieles se acercarán al altar para venerar la imagen de la Virgen, mientras la plaza frente a la Catedral será testigo de una verbena popular, con puestos de comida, flores, artesanías y juguetes, en un ambiente festivo y familiar.

Este día es de especial importancia para los mazatlecos, quienes renovarán su devoción y fe hacia la Virgen de Guadalupe, pidiendo por salud, protección y prosperidad para sus familias y seres queridos.

Con todo listo para la celebración, Mazatlán se prepara para vivir un Día de la Virgen de Guadalupe lleno de emoción, unidad y fe, un evento que, año tras año, une a la comunidad católica de la ciudad en un acto de devoción y gratitud a la «Morenita del Tepeyac».

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play