Local
Atienden a familiares de joven Óscar Aguilar, desaparecido
Gobierno de Mazatlán y Gobierno del Estado del atienden a familiares de desaparecido; ofrecen apoyo en todo Sinaloa
MAZATLÁN.- Por encomienda de la Presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios, una comisión de funcionarios municipales atendió de manera inmediata a familiares y allegados del joven Óscar Aguilar, quienes arribaron al edificio del Ayuntamiento para solicitar apoyo en la búsqueda del vendedor de playa.
El Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, y el Secretario de Seguridad Pública, Jaime Othoniel Barrón Valdez, recibieron a la señora Rogelia Aguilar, madre de Óscar, familiares y personas que la acompañaron, quienes fueron atendidos en la Sala de Cabildo.
Pase a leer ‘¡Quiero que me lo regresen, es todo lo que pido!’: Madre de desaparecido
Ríos Pérez dijo a la madre del joven que este caso ya lo abordaron con la Fiscalía General del Estado, la cual lleva un seguimiento y tiene una carpeta de investigación, y que el Gobierno Municipal también se suma a la búsqueda del joven.
“Nosotros nos sumamos también a su búsqueda, está aquí también el Secretario de Seguridad Pública de Mazatlán, (Othoniel Barrón) y desde nuestra trinchera y corporación que tiene el Municipio, nos sumamos también, además de las (instancias) del Gobierno del Estado, las del Gobierno Federal, que emprendieron un proceso para la búsqueda de su hijo”, comentó.
El Secretario de Seguridad indicó que desde el primer momento en que se recibió el reporte del caso, se emprendió un operativo conjunto con las instituciones investigadoras, como se ha venido haciendo en los últimos días para la localización del joven.
“Es una instrucción directa de nuestra Presidenta, que apoyemos en nuestras competencias en una búsqueda integral, y, sobre todo, coordinada, y nosotros estamos trabajando día con día».
Jaime Othoniel Barrón Valdez
Secretario de Seguridad Pública
“Primero que nada, para evitar este tipo de situaciones, y en este caso, dar con el paradero de todas las personas”.
Ofrece hacer su tarea Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas
Por su parte, la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Sinaloa, Karina Elizabeth Márquez Calderón, señaló que es tarea de la comisión a su cargo, la coordinación de acciones para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas.
Asimismo, desarrollar estrategias que faciliten la localización de las personas desaparecidas, brindando apoyo a las familias.
“Si en algún momento necesitan apoyo para buscar a algún familiar, acudan sin dudar a la Fiscalía General del Estado y/o a la Comisión estatal de Búsqueda, agradezco y les pido que sigan confiando en nosotros como Gobierno del Estado.
“Estamos para activar las acciones de búsqueda necesarias para la localización de sus seres queridos siempre en coordinación con las autoridades correspondientes”, expresó.
La funcionaria estatal hizo un llamado a familiares a no exponer sus números telefónicos personales en redes sociales.
Informe del trimestre
En el periodo comprendido del 9 de septiembre al 11 de diciembre la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas ha realizado:
- 68 actividades de búsquedas con familias y colectivos
- 61 actividades de acompañamiento y/o traslado de familias y colectivos
- 251 acciones de búsqueda en escenarios de búsqueda
- 92 despliegues operativos
- 49 visibilizaciones
- 62 búsquedas individualizadas
- 48 búsquedas generalizadas
- 79 acciones de búsquedas de familia
Puedes ubicarlos
Así mismo, comunicó que, para la atención, consolidación de las actividades de búsqueda y el acompañamiento a las familias, la Comisión cuenta con tres divisiones de registros por zonas:
- Zona norte: El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Ahome y Juan José Ríos.
- Zona Centro: Culiacán, Cósala, Angostura, Eldorado, Mocorito, Badiraguato y Salvador Alvarado.
- Zona Sur: Escuinapa, Rosario, Concordia, Mazatlán, San Ignacio y Elota.
Y atendiendo la instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya y del Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro, de fortalecer a través de la capacitación las estrategias de búsqueda en campo de la Comisión, se han impartido diversas capacitaciones.
Entre ellas, cursos al personal que integra la Comisión, el diplomado de Búsqueda en Personas Desaparecidas y No Localizadas y la Atención Integral, un curso de RCP.
Y, recientemente, la capacitación y adiestramiento de cuatro caninos, mismos que se utilizaran para maximizar la eficiencia de búsqueda, puntualizó la funcionaria estatal.