contacto@punto.mx
VIGILADAS UNIDADES TRANSPORTE ALIANZA

MAZATLÁN.- ¿Te subes a un camión y te sientes vigilado? Pues sí, pero es por tu propia seguridad que la Alianza de Camiones Urbanos y Suburbanos de Mazatlán mantiene vigiladas sus unidades con un sistema de monitoreo a través de cámaras. 

Efrén Landell Osuna, presidente de la organización transportista, dijo que l sistema de vigilancia implementado está a bordo de las 425 unidades afiliadas, las cuales son observadas en tiempo real. 

Pase a leer ¡Les dan el pase! Vialidad invita a mujeres a formar parte del Transporte Público – Punto MX

Dijo que de manera constante la Alianza monitorea con un sistema de video vigilancia moderno que está conectado de manera directa a la central de emergencias C4, lo que agiliza cualquier denuncia, intervención o investigación. 

De esa manera, ayuda en las investigaciones de hechos delictivos que puedan suceder a bordo de las unidades. 

Al mismo tiempo, indicó, permite ayudar a los usuarios a recuperar objetos olvidados en las mismas y aclarar accidentes en los que se ven involucradas alguna de estas unidades.  

“Son un total de 425 unidades y cada una de ellas tiene cuatro cámaras que todo el día se están revisando, por cualquier llamado y atención que se requiera”. 

Efrén Landell Osuna
Presidente de la Alianza de Camiones Urbanos y Suburbanos de Mazatlán

El dirigente transportista dijo que se cuenta con personal que está revisando todo el día las cámaras, para mantener vigiladas las unidades de la Alianza de Camiones, de esa manera se identifica a la brevedad cualquier acontecimiento o riesgo que se presente durante las rutas de servicio y se cumple con. 

Las personas que olviden algo o afronten una situación penosa, pueden comunicarse al Call Center marcando el 669 110 0631 y se le atenderá de manera inmediata. 

VIGILADAS UNIDADES ALIANZA TRANSPORTE

Educación Vial capacita al personal de transporte público  

En Mazatlán, los conductores de transporte público deben estar listos y someterse a una serie de pruebas importantes y capacitaciones rigurosas antes de poder operar. 

Roberto Jaime Rodríguez, titular de Educación Vial, subrayó la importancia de la capacitación y el cumplimiento de requisitos para garantizar la calidad y seguridad del servicio. 

«En el transporte público constantemente se están capacitando y se están cumpliendo con los requisitos para poder trabajar en este servicio. El conductor se tiene que capacitar», mencionó. 

En dichas capacitaciones buscan asegurar que los conductores mantengan un comportamiento responsable y respetuoso en todo momento, así como que sigan las normas y regulaciones establecidas para el transporte público.  

Para saber  

Entre los requisitos principales se incluyen la verificación de antecedentes penales y pruebas de drogas. De esta manera, se busca no solo prevenir comportamientos imprudentes, sino también mejorar la experiencia general para los pasajeros. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play