contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – La revista Forbes ya lanzó su lista de las 100 mujeres más poderosas en México, y una mazatleca se posicionó en ella. Se trata de Virginia Olalde, una joven que se ha abierto camino en el sector automotriz y del autotransporte.  

A pesar de los avances en equidad de género, es poco común escuchar sobre mujeres líderes en la industria automotriz y del autotransporte. Sin embargo, Virginia ha logrado abrir puertas con determinación y preparación, y busca que su ejemplo inspire a más mujeres a seguir sus pasos. 

«Entré al sector automotriz y del autotransporte, que son dos industrias nicho en México, muy especializadas y dominadas por hombres. Sin embargo, hay muchas mujeres liderando y rompiendo paradigmas, creando el camino para que más mujeres nos acompañen», comentó Virginia. 

¿Quién es Virginia y por qué salió en Forbes?  

Virginia Olalde es originaria de Mazatlán y tiene una licenciatura en Negocios Internacionales y una Maestría en Relaciones Internacionales por el Instituto de Empresa de Madrid, España. Cuenta con ocho años de experiencia en relaciones gubernamentales y asuntos públicos internacionales en Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia. 

Su trayectoria incluye una estancia en Shanghái, China, donde obtuvo un certificado de negocios, y una experiencia laboral en la Embajada de México en Washington, DC, Estados Unidos, en la oficina del entonces TLCAN. Actualmente, estudia un doctorado en derecho aduanero y comercio exterior. 

Te recomendamos: Programa Mariposa, un proyecto que llegó para quedarse – Punto MX

Trayectoria profesional 

La carrera de Virginia la llevó a ser directora para Canadá en la Secretaría de Economía del Gobierno de México, donde participó como Coordinadora General en la negociación de modernización del TLCAN, ahora T-MEC. Esta experiencia le abrió el camino para entrar a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) como directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos. 

“Me siento con una gran responsabilidad, no solamente es llegar sino mantenerte, estar ahí al pie del cañón y haciendo este camino, que no sólo quede donde estás sino poner las bases para «Me siento con una gran responsabilidad. No sólo es llegar, sino mantenerse y abrir el camino para que más mujeres puedan seguir. Es fundamental para mí que no sea ni la primera ni la última mujer en mi industria en recibir estos reconocimientos», afirmó Virginia.  

Creando una red de apoyo para mujeres en el autotransporte 

Una de las razones por las que está en la lista de las 100 mujeres más poderosas en México por Forbes, es que, desde su liderazgo, en marzo de 2022, creó la Red de MujerEs Autotransporte, logrando que cerca de 300 mujeres logren integrarse a estos espacios que, años atrás eran para hombres.  

Una de las razones por las que Forbes la incluyó en su lista es su liderazgo en la creación de la Red MujerES Autotransporte en marzo de 2022. Esta red ha permitido que cerca de 300 mujeres se integren a un sector que históricamente ha sido dominado por hombres. 

«He impulsado mucho que más mujeres entren a la cadena de valor del autotransporte. Tengo un proyecto con más de 300 personas para que recién egresadas y profesionistas encuentren las mejores oportunidades en el sector automotriz y de autotransporte. Esto me motiva, crear un camino para todas», explicó Virginia. 

La idea, agregó, es dejar una base sólida para que las generaciones futuras tengan estos espacios que han sido duramente ganados y que la lucha por la igualdad continúe. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play