contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) identificó a siete nuevos distribuidores de medicamentos que incumplen con la regulación sanitaria del país, con lo que se actualiza la lista de distribuidores irregulares de medicinas. 

En un comunicado, la autoridad de inspección sanitaria detalló que las empresas con irregularidades son: 

  • Fabricación MD en Chihuahua 
  • Hidrosoft de México y Especialidades Medicam DMC en la Ciudad de México 
  • Ln Katherine Fo en Coahuila 
  • Global Pharma Company y Laboratorios Nakamura en Puebla 
  • Alejandro Lozoya “SIS” (Sistema Integral de Salud “Alejandro Lozoya”) en Tamaulipas 

Cofepris señaló que, de los establecimientos inspeccionados, cinco carecen del aviso de funcionamiento requerido por la normativa. Los dos restantes, a pesar de contar con dicho documento, no pudieron ser localizados en las direcciones registradas ante la autoridad. 

“Por lo anterior, esta comisión exhorta a compradores de medicamentos y usuarios de insumos para la salud a evitar la adquisición de fármacos a las empresas señaladas”, recomendó Cofepris. 

Asimismo, la dependencia instó a todos los establecimientos dedicados a la comercialización de insumos para la salud a verificar que los distribuidores cuenten con la documentación legal necesaria, como el aviso de funcionamiento y la licencia sanitaria, para garantizar la seguridad y calidad de los productos. 

Te recomendamos: Termina el fenómeno de El Niño, pero llega La Niña con sus efectos – Punto MX

Riesgos de consumir medicamentos ilegales 

La Cofepris advirtió que el consumo de medicamentos ilegales puede tener graves consecuencias. Entre los riesgos mencionados están: 

  • Ausencia de efecto terapéutico: Los medicamentos ilegales pueden no contener la sustancia activa necesaria. 
  • Desarrollo de enfermedades: Existe el peligro de que estos productos contengan sustancias no estériles o tóxicas. 
  • Agravamiento de la enfermedad: La suspensión de un tratamiento efectivo puede empeorar la condición del paciente. 

La Cofepris reafirma su compromiso con la protección de la salud pública y continúa su labor de vigilancia para asegurar que los medicamentos distribuidos en el país cumplan con las normativas sanitarias vigentes. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play