contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que Sinaloa sigue siendo el principal productor de maíz en el país. Sin embargo, debido a la intensa sequía que afecta al norte, el gobierno federal buscará fortalecer la producción de este grano en el sur-sureste. 

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la sequía ha impactado severamente a estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa, lo que ha reducido la producción de maíz.  

Como respuesta, se implementará un programa de riego tecnificado y de temporal en zonas con disponibilidad de agua, como Tabasco y Campeche. 

«Lo que vamos a hacer es, además de apoyar la tecnificación de todas estas zonas, aumentar la producción de maíz en el sureste de México, por ahí hay agua». 

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

«Ahí se va a hacer un programa de riego de temporal que nos permita que zonas muy importantes de Tabasco y Campeche puedan regresar a producir maíz», expresó. 

Te puede interesar: Pide Declaratoria de Desastre Natural por Sequía Severa en Sinaloa  – Punto MX

Producción en la zona sur del país

Además, en esta región sur del país, el gobierno federal también reforzará la actividad ganadera y otras opciones productivas. 

En paralelo, se trabaja para lograr la autosuficiencia en la producción de frijol para el consumo humano.  

Sheinbaum señaló que Zacatecas, Durango y Nayarit son los principales productores del grano, y ahí se impulsará el uso de semillas mejoradas y tecnificación del riego. 

“Queremos garantizar el consumo de maíz blanco y frijol para las personas”, afirmó. 

Como parte de esta estrategia, se utilizará la nueva Productora de Semillas del Bienestar, ubicada en Zacatecas, para apoyar el aumento de la productividad en las zonas agrícolas afectadas por el cambio climático. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play