Maleconeando
La Isla de la Piedra y sus famosas cocadas
Existen de varios sabores y de todos los colores
MAZATLÁN. – La gastronomía sinaloense es más que simplemente mariscos, y una muestra clara de esta variedad se encuentra en los tradicionales postres, siendo uno de los más ricos y demandados «las cocadas»; las cuales son un aperitivo dulce hecho a base de coco rayado y azúcar.
Pásale a leer: De la Isla de la Piedra a tu casa: así se prepara un buen pescado zarandeado
Las puedes encontrar por toda la zona turística, pero las mejores y las más tradicionales las encuentras en Isla de la Piedra, lugar que es conocido por ser uno de los máximos creadores de este suculento postre.
La familia de Ernestina es conocida por prepararlas, ella junto a su hermana e hijas se han dedicado en los últimos 20 años a vender cocadas y vaya que son conocidas, porque hasta los turistas van directamente a su casa para poder comprarles.
La preparación es muy fácil, eso si, se tienen que elegir cocos duros, no tiernitos porque si no no sale. El coco se raya, se le pone azúcar, y otros ingredientes como leche, y yema de huevo, que se mezclan para que se adhieran. Se pintan en colores varios, desde el verde, rojo, café y hasta moradas.
Después de que pasa por un periodo de cocción se deja reposar y es así como las cocadas quedan listas para disfrutar. La mayoría saben igual excepto las de color café, que precisamente su sabor es a café y unas que llevan lecherita con pasas.
Eso sí, las cocadas no solo se preparan siguiendo una receta; sino que llevan en su proceso artesanal, un toque de amor y pasión que se siente al degustar una.
¿Quieres una? Si andas por la Isla de la Piedra y quieres comprarla directamente en la casa de la familia de Ernestina, solo debes preguntar por sus cocadas y los pobladores amablemente te guiarán, su puesto se ubica sobre la avenida principal, a unas tres cuadras de la zona de palapas. El precio de las cocadas es de 20 pesos la pieza.