contacto@punto.mx
MASCOTAS CALOR

MAZATLÁN.- Mucho cuidado con el calor para tus mascotas, especialmente si al trabajar o salir de casa, se quedan muchas horas en el patio o la cochera.  

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, nuestras mascotas no sudan, por lo tanto, debemos poner atención en gatos y perros cuando padecen de este problema que nos afecta por las altas temperaturas.  

Pase a leer En la Ciudad de México ya es obligatorio el registro de mascotas – Punto MX

En la gaceta de la UNAM, la académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, explicó que nuestras mascotas no pueden sudar porque carecen de glándulas sudoríparas, por eso solo nos damos cuenta cuando corren al aire acondicionado y se tiran al piso.  

“Su principal mecanismo de pérdida de temperatura es el jadeo; de esta manera eliminan el calor. Los gatos, por ejemplo, se tiran en superficies frescas, ingieren agua, buscan resguardarse de la intemperie y con esto ayudan a lograr el equilibrio”, declaró. 

MASCOTAS CALOR

¿Cómo detectar si tu mascota sufre de golpe de calor?  

Entre sus principales síntomas están, confusión, ansiedad, aturdimiento, calientes al tacto, convulsiones, diarrea, vómito, tropiezos, se tumban al suelo y se niegan a levantarse, aumento del ritmo cardiaco, salivación extrema y gemidos fuertes.  

Entre las recomendaciones para ayudarlo están refrescarlo con agua al tiempo, no fría; moja un poco su cabeza y abdomen, son las partes que más se calientan; mantenlo en un lugar fresco; si sus problemas aumentan, llévalo al veterinario.  

Así como existen recomendaciones por parte de Protección Civil para evitar hacer actividades físicas en ciertas horas, se puede aplicar lo mismo para pasear a tus mascotas, espera a que baje completamente el sol.  

Una manera divertida de refrescarlos  

Actualmente en redes sociales existen múltiples recetas para divertirte y refrescar a tus mascotas.  

¿Qué tal una paleta helada como las que tú te compras de frutas? Aquí una guía para hacerlas:  

Escoge la fruta de tu preferencia como manzana, pera, fresa o melón, muele hasta hacer una pasta y mezcla con crema de cacahuate natural, sin azúcar ni conservadores, las encuentras en tiendas de productos orgánicos.  

Vacía en un molde y congela.  

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play