contacto@punto.mx

MAZATLÁN.- Los productores de mango en Escuinapa están alarmados ante el gris panorama actual, que no se ve favorable para la temporada que está comenzando. Se estima que la producción en las huertas será un 30% menor que el año pasado. 

Porfirio Salas Castillo, líder fruticultor en Escuinapa, señaló que este año será complicado para todo el sector productivo. Además de la poca cantidad de fruta, la maduración está siendo lenta. 

El líder fruticultor manifestó que ya han comenzado los cortes de la variedad de mango Ataulfo en otros estados, con precios favorables que oscilan entre 11 y 13 pesos por kilogramo. Sin embargo, la fruta no ha alcanzado el tamaño adecuado. 

“Este año, los cortes de la variedad Ataulfo han sido escasos. Hay poco mango durante la temporada, y su maduración está retrasada».  

Porfirio Salas Castillo
Líder fruticultor en Escuinapa

En cuanto a las otras variedades, como Tommy, Haden, Kent y Keitt, agregó, la situación es similar. “Estamos a mediados de mayo y los mangos aún no han engordado”, expresó. 

También puedes leer: ¿Qué hacemos para que el agua nos alcance? Aquí la respuesta  – Punto MX

Baja producción y su posible causa

Salas Castillo explicó que las condiciones del mango pueden deberse a varios factores, principalmente a la sequía que afecta a Sinaloa y que impacta también en otros sectores. 

El líder agrícola apuntó que el corte para otras variedades de mango se dará a finales de junio, lo que prevé una situación atípica en comparación con el año 2023, cuando la cosecha comenzó en junio. 

Añadió que, para esta temporada, la Asociación del Río de Las Cañas capacitó a los productores en fertilización, ya que otras empresas y fundaciones no pudieron impartir las capacitaciones habituales por falta de recursos. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play