contacto@punto.mx
GUERRA DE MAMA CÁNCER

MAZATLÁN.- Cuando sus hijos tenían 8 y 6 años de edad, Teresita Medina Soto recibió una noticia: tenía cáncer de mama, y se enfrentó a un dilema, cómo decírselos y para hacerlo les escribió un cuento: La guerra de mama

Hoy, Teresita compartió su experiencia ante un nutrido grupo de personas que se reunió para la presentación del libro y ante quienes, con valentía, abrió su corazón. 

Pase a leer ‘La Guerra de Mama’, se presentará este domingo en Mazatlán. Un libro sobre el cáncer de mama – Punto MX

Contó que en marzo de 2023 le dieron el diagnóstico que para ella era terrible, pensó inmediatamente que moriría y en lo que sería de sus hijos, y cómo se los diría, pues para ella el silencio, dejarlos fuera de la verdad no era una opción. 

GUERRA DE MAMA CÁNCER
Fotos: Carlos Ortega

“El día de hoy, mamá nos reunió en el comedor a papá, a mi hermanito y a mí. Ella nos quería decir algo importante, quería hablar, pero no decía nada, miré la cara de papá y pude notar que estaba muy preocupado. 

“Mamá empezó a hablar y nos dijo: estoy enferma y muchas lágrimas empezaron a rodar por sus mejillas… sentí terror cuando dijo que tenía cáncer de mama… dijo que no podía prometernos que todo iba a estar bien, pero que iba a hacer todo lo posible para sanar por nosotros, pero de todos modos sentí mucho miedo”, así empieza el cuento. 

La historia está contada por Máximo, el hijo mayor de Teresita, y narrado ante los asistentes por Alejandra Cruz Álvarez, cuñada de la autora y una de las protagonistas del cuento. 

GUERRA DE MAMA CÁNCER

Porque en su historia, la autora habla del apoyo de toda la familia para librar La guerra de mama, y Max señala que cuando su papá Juan Carlos acompañaba a su mamá a las quimioterapias, ellos se quedaban en casa de su tío Fran y su tía Alejandra. 

Y habla de cómo su tío Pepe, en solidaridad con su mamá, se cortó el cabello a rape cuando ella decidió hacerlo antes de seguir perdiendo mechones. 

GUERRA DE MAMA CÁNCER

Max enfrentaba miedo y dolor, sobre todo porque la mamá de uno de sus compañeros de escuela perdió la guerra mientras su mamá luchaba y eso lo hacía sentirse inseguro de que ella también la perdiera. 

Durante la presentación, Ana Isabel Sánchez Gutiérrez, presidenta de Artesanas Trabajando con el Corazón, elogió la fortaleza de Tere, sobre todo al confesar que perdió uno de sus senos, pero eso le permitió seguir con vida. 

GUERRA DE MAMA CÁNCER

En esta época de gran vanidad, dijo, las mujeres hacen lo posible por tener senos más grandes, y tú agradeces haberlo perdido para tener vida. 

Tere anunció que 100 pesos de cada libro vendido se entregarán, precisamente, a Artesanas Trabajando con el Corazón. 

En la presentación estuvieron, además, Reyna Sánchez Alapisco, en representación de Immujer; Ruth Ibáñez Martínez, Alejandra Cruz Álvarez y, la organizadora, María Elizabeth Velázquez. 

Acompañaron a Tere, además, sus papás, Teresa Soto Bernal y Eligio Medina Soto; su esposo Juan Carlos Monroy y sus hijos Máximo y Marco; sus hermanos, cuñadas, amigos cercanos, compañeras y ex compañeras de trabajo y decenas de personas atraídas por el tema del libro. 

Al final, Teresita firmó La guerra de mama a quienes apoyaron comprando el libro.

GUERRA DE MAMA CÁNCER

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play