Nacional
Tormenta ‘Bárbara’ se forma en el Pacífico y activa alerta en estos estados
La tormenta tropical ‘Bárbara’ provocará lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes vientos en el occidente del país
CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta tropical ‘Bárbara’ se formó la madrugada de este domingo en el océano Pacífico, al suroeste de las costas mexicanas, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Es la segunda tormenta de la temporada 2025 en el Pacífico, después de ‘Alvin’.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ‘Bárbara’ se localiza a 290 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
El fenómeno generará lluvias muy fuertes en Guerrero y Michoacán, así como precipitaciones fuertes en Colima y Jalisco.
También se prevén vientos de hasta 80 km/h y oleaje de hasta 5 metros en costas del occidente del país.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.
Desarrollo de Bárbara a huracán
Se espera que ‘Bárbara’ se fortalezca y se convierta en huracán el lunes frente a Colima y Michoacán.
Ante esta situación, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, activó la alerta verde en el estado.
“Guerrero se encuentra en peligro bajo, pero es fundamental mantenerse informados y tomar precauciones”, publicó en redes sociales.
Las autoridades pidieron a la población asegurar techos, evitar actividades acuáticas y no cruzar ríos o arroyos. Se mantiene vigilancia constante en coordinación con Protección Civil estatal.
Te puede interesar: Esto sabemos de las redadas, detenciones y protestas migratorias en EU – Punto MX
También se forma la tormenta Cosme
La depresión tropical Tres-E se intensificó este lunes por la tarde y se convirtió en la tormenta tropical “Cosme” en el océano Pacífico.
Su centro se ubica a 935 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 1,075 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Presenta vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 13 km/h.
Por su lejanía, “Cosme” no representa riesgo ni genera efectos en territorio nacional.