Internacional
Esto sabemos de las redadas, detenciones y protestas migratorias en EU
EL Servicio de Inmigración de EU detiene a casi 45 migrantes en redadas; varios con historial criminal, provocando protestas y despliegue militar
CIUDAD DE MÉXICO. En un solo día, operaciones migratorias realizadas en Los Ángeles por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) resultaron en la detención de casi 45 personas, varias con antecedentes penales graves.
Las acciones se concentraron en puntos estratégicos de la ciudad como tiendas Home Depot, un local de donas y un almacén en el distrito de la moda, este último allanado tras una orden judicial por uso de documentos falsos.
Entre los arrestados figuran Rolando Veneración Enríquez, de Filipinas, con condenas por agresión sexual y robo; José Gregorio Medranda Ortiz, ecuatoriano, deportado tras cumplir 11 años por narcotráfico; y varios mexicanos con historiales relacionados con pandillas, armas y drogas.
Las redadas generaron intensas protestas durante el fin de semana, lo que motivó el despliegue de la Guardia Nacional por orden del presidente Donald Trump.
Durante las manifestaciones fue arrestado David Huerta, líder sindical del SEIU California, acusado de obstruir a un agente federal.
Las tensiones continúan creciendo en la ciudad ante la magnitud de las detenciones y el perfil de los implicados.
Las autoridades federales insisten en que estas acciones se enfocan en individuos con antecedentes peligrosos, mientras que grupos defensores de derechos migrantes denuncian el impacto generalizado en la comunidad.
Te puede interesar: Amenaza Trump a Musk con pagar ‘graves consecuencias’ – Punto MX
Enfrentamientos con la Guardia Nacional
Por tercer día consecutivo, cientos de personas marcharon este domingo en Los Ángeles para protestar contra las redadas migratorias.
Las manifestaciones se concentraron frente al Centro de Detención Metropolitano, donde las autoridades utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a los inconformes.
En otro punto cercano al Ayuntamiento, la policía empleó bolas de pimienta y granadas aturdidoras para despejar las calles, mientras los manifestantes buscaban refugio detrás de los bancos.
Ante estos hechos, el gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que el estado demandará al presidente Donald Trump por el despliegue de la Guardia Nacional, al que calificó como “ilegal, inmoral e inconstitucional”.