Sinaloa
Horticultores del sur de Sinaloa envían primeras exportaciones a EU
Agricultores de Sinaloa inician la cosecha de hortalizas con exportaciones a Estados Unidos, enfrentando retos como bajos precios y falta de agua
MAZATLÁN.- Con el respaldo de la mano de obra oaxaqueña y local, los campos agrícolas del sur de Sinaloa han iniciado las labores de corte de hortalizas, con los primeros envíos de la temporada ya en marcha, incluyendo exportaciones a Estados Unidos, según informó Rufino Prado Yuriar, líder agrícola de la región.
Prado Yuriar señaló que la alta demanda de chiles y hortalizas en los mercados nacional e internacional podría motivar la expansión de las hectáreas cultivadas en Escuinapa.
“Estamos en la tercera semana desde que comenzaron los cortes en Celaya, donde opera la agrícola Gómez, y en Isla del Bosque, con la agrícola Las Cabras.
“Tras recorrer Palmito del Verde y Cristo Rey, estimamos que el área de cultivo podría aumentar a cerca de 4 mil hectáreas, e incluso alcanzar las 5 mil, lo que representaría el 50% del valle cultivable”, detalló.
Te recomendamos: Sinaloa entre los estados con más estrés hídrico de México – Punto MX
Retos de la temporada
Sin embargo, el panorama no es del todo alentador, el líder agrícola mencionó que actualmente el precio del chile es muy bajo tanto a nivel estatal como nacional, lo que complica obtener ganancias significativas en esta fase inicial.
Además, la falta de agua en los mantos acuíferos del sur de Sinaloa y en los tanques Jahueis representa un obstáculo crítico para garantizar el riego en las siguientes fases del cultivo.
A pesar de estas dificultades, los agricultores mantienen la esperanza de que la temporada ofrezca buenos rendimientos y precios competitivos, especialmente en el mercado de exportación.