contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO. – El Banco de México (Banxico) modificó a la baja sus expectativas de crecimiento económico para este año. En su reporte trimestral, el banco central ajustó la proyección de crecimiento del PIB a 2.4%, comparado con el 2.8% estimado previamente. Para 2025, la expectativa de crecimiento se mantiene en 1.5%. 

«Ante la prolongación de la debilidad de la actividad económica del último trimestre de 2023 hacia principios de 2024, el crecimiento del PIB en el primer trimestre del año fue menor al previsto», destacó Banxico en su informe. 

El banco central señaló que se espera que el mayor gasto público impulse el consumo interno en los próximos meses. Sin embargo, anticipa que el crecimiento económico en el segundo semestre será menor debido al comportamiento típico de la época electoral. 

«Existe una elevada incertidumbre sobre la magnitud de los posibles efectos del gasto público sobre el desempeño de la economía en general», indicó el reporte. 

Banxico advierte que para la economía mexicana, uno de los riesgos es que el gasto en inversión sea menor a lo previsto o insuficiente para apoyar el crecimiento económico, especialmente a largo plazo. 

En cuanto a la inflación, Banxico mantuvo sus estimaciones presentadas en su más reciente decisión de política monetaria, esperando que la inflación converja a la meta del 3% en el cuarto trimestre de 2025. 

Te recomendamos: México enfrenta desafío energético ante consumo récord de luz – Punto MX

En relación a la creación de empleos con seguridad social, Banxico espera la creación de entre 510 mil y 670 mil puestos de trabajo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para este año. Las expectativas de febrero pasado eran de entre 580 mil y 760 mil empleos. 

Para saber 

Para 2025, las proyecciones del banco central indican la creación de entre 510 mil y 710 mil puestos de trabajo. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play