contacto@punto.mx
empresarios sinaloenses

MAZATLÁN.- Ya se viene el fin de año y el sector empresarial cerrará con altibajos tras una lenta recuperación económica derivada de la pandemia de Covid-19 y la inflación, pero también buenas nuevas.

El empresario de Industrias Marino, Javier Lizárraga Mercado, mencionó que tuvieron un año complicado con el aumento de insumos y a esto se le sumó un problema de helada en el café, ocasionando el incremento del mismo al consumidor, sin embargo, a este último mes del año, la situación mejoró y se controló.

Pásale a leer: Mazatlán tiene que aprovechar el crecimiento inmobiliario sí o sí

“Fue una especie de tormenta perfecta porque el café se nos fue al doble pero ya subimos y estamos regresando, esperamos que ya no se presenten aumentos al consumidor… Esperemos que así continúe, yo creo que un año nuevo es un año de esperanza y que salgamos mejor”, declaró.

Lizárraga Mercado señaló que por primera vez en Sinaloa, en todos los sectores, está faltando personal para trabajar, lo cual habla de buenos números para el estado a nivel nacional y de una alta competitividad para todos.

“Esos son buenos problemas, eso quiere decir que el nivel de desempleo que andaba en 2.4 o 2.5, arriba de 30 mil personas para un estado como Sinaloa es muy poco, que bueno que tengamos estos buenos problemas”, dijo.

Para el presidente de Grupo Alerta, Rodolfo Madero el panorama es complicado, pues ante un cierre de año con muchos altibajos, es el sector empresarial el que tiene que buscar la manera de seguir adaptándose a los problemas globales.

“Fue un año con altibajos y yo creo que el año que entra va a estar igual, habrá altibajos de todo tipo, el tema de la inflación, el tema de la posibilidad de que vengan inversiones y compense eso. No viene fácil, yo creo que va a estar complicado en todo el sector”, dijo.

El problema dijo, está generalizado para todos los sectores en Mazatlán a excepción del turismo que se mantiene al alza para el siguiente año.

Fernando Valdez Solano, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, añadió que Mazatlán y el sur de Sinaloa cierran bien el año, aplaudiendo también las nuevas reformas de Ley que van desde el aumento del salario mínimo al incremento de los días vacacionales.

“Esto yo creo que viene a compensar, el primer tema es bien necesario, la inflación se cierra arriba del 8 por ciento y yo creo que entre mas ayudemos a los colaboradores a tener un mejor poder adquisitivo, mejoramos todos. Teniendo contentos a nuestros colaboradores las empresas van a funcionar”, comentó.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play