contacto@punto.mx
Estatus fitosanitario en Sinaloa

MAZATLÁN. – A partir de ya, los productores ganaderos de la región tienen un mes para regularizar sus animales, dijo Alfredo Valdez Zazueta, subsecretario de Ganadería estatal.

Pásale a leer: ¡Han pasado 15 años! Al fin realizarán Censo Agropecuario 2022

Esto, debido a las nuevas disposiciones de salud animal, explicó el funcionario, que deben atenderse a la brevedad posible, porque sigue habiendo ganado enfermo, tanto de tuberculosis como de enfermedades provenientes de la garrapata.

“En los 568 prestadores de servicio de ganado, lo que queremos es trabajar coordinadamente con todos los productores, con los que son prestadores del servicio de ganado, para que no tengan ningún problema”, dijo Valdez Zazueta. 

Mencionó que se está dando este mes de prórroga para no infraccionar a nadie. Y una vez que pase ese tiempo, sino no se actualizaron, tendrán que actuar en consecuencia.

Desde el 2019 Sinaloa perdió el estatus zoosanitario, por lo que desde entonces la frontera se mantiene restringida para exportar ganado bovino.

¿Qué pasa si no se actualizan?

El funcionario dijo que si en ese tiempo no se actualizaron, el siguiente paso es sacrificar a sus animales en el Rastro TIF municipal, además de existe la posibilidad de que se les levante un acta.  

Pero si se cumple con esta regularización, la entidad estaría cerca de poder conseguir de vuelta el estatus fitosanitario para abrirse las puertas a la comercialización del ganado. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play