Local
Dice el INAH que a quién le pidieron permiso para tumbar Puerto Viejo
El delegado del INAH en Sinaloa, Servando Rojo Quintero, informó que, en menos de un mes, ha tenido hasta 10 acercamientos y suspensiones en edificaciones que buscan derrumbarse o renovarse sin permisos
MAZATLÁN. – El Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, informó que quienes derrumbaron el Puerto Viejo no cuentan con los permisos para ello y se actuará de manera legal, por haber incurrido a una ilegalidad federal.
El delegado Servando Rojo Quintero informó que las personas responsables del nuevo proyecto del Puerto Viejo, se les otorgó un permiso desde la administración pasada, 2017, sin embargo, tenían al menos un año para hacer uso de él, no lo hicieron, y tampoco renovaron el permiso, por lo tanto, no había permiso de tumbarlo.
Lee también: Conoce las áreas de Mazatlán que están en la zona de monumentos históricos
“El anterior director emitió un permiso, pero si ellos no ejecutaron obra en un año ese permiso finiquita y tienen que renovarlo, cosa que no sucedió, con nosotros no han metido ningún trámite, ya sabían que no tenía validez, nosotros lo comentamos… Vamos a actuar nosotros como INAH. Lo estamos viendo con los abogados como vamos a actuar”, declaró.
Rojo Quintero explicó que una cosa son los permisos de construcción que otorga el municipio y otros los que tramita el INAH, pues estos se encargan de preservar la esencia y los monumentos históricos de una ciudad, especialmente de Mazatlán, que fue declarada como ciudad con Monumentos Históricos desde el 2000, junto a Cosalá, los únicos en Sinaloa.
El delegado explicó que el INAH, como dependencia federal, no está en contra del desarrollo, pero sí en contra de quienes derrumban y edifican dejando de lado la normatividad y los reglamentos de construcción, fachadas y uso de suelo de espacios considerados en zonas históricas.
Lee también: Olas Altas Mazatlán tendrá nueva torre de 10 niveles, casi a la altura del Freeman
Añadió que, en menos de 1 mes, han visitado y suspendido a 10 edificaciones en las que están buscando intervenir, debido a que infringen con la normatividad que establece la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
“Hubo, entre suspensiones y visitas de verificaciones, hubo 10, solo en el Centro Histórico, en la zona de monumentos… Fueron hace poco, en menos de 1 mes. Son muchas y aquí tenemos que cumplir con la normatividad, hay un reglamento de la declaratoria de monumentos históricos, una declaratoria del Centro Histórico de Mazatlán, en varios casos están infringiendo con la normatividad”, dijo.
Servando Rojo Quintero comentó que, en todas las ciudades existen normativas, sobre todo, en ciudades históricas, por ello, que, en Mazatlán, el INAH vigile este tipo de casos, pues un Centro Histórico como el de Mazatlán, pocas o casi ninguna playa en México lo tiene.