Local
Se viene La Niña en verano: ¿cómo afectará al país?
Podría ser la primera vez en toda la historia que el fenómeno La Niña tenga presencia cuatro años seguidos
MAZATLÁN. – Aunque ya cayó un poco de agua desde que la temporada de ciclones y huracanes comenzó, todo apunta para que durante el verano que recientemente inició, el fenómeno de La Niña se fortalezca y cause estragos críticos en todo el país.
El Centro de Predicciones Climáticas (CPC por sus siglas en inglés), informó apenas hace unos días que dicho fenómeno persiste con intensidad débil, aunque entre más se adentre el verano, subirá sus efectos.
Se pronostica que durante el paso de verano al otoño, todo tienda a disminuir de nueva cuenta en cuanto a temperaturas, pero La Niña podría, por primera vez en la historia, permanecer por cuatro años consecutivos presentes.
También puedes leer: Que no se te olvide el paraguas, estas son las zonas donde puede llover hoy – Punto MX
La fase activa de La Niña ayuda a la temporada
La formación de huracanes en el Atlántico es más activa de lo normal, en cuanto a cantidad de sistemas, ya que los vientos alisios y cizalla muestran menor intensidad que en años de El Niño.
Dentro del Pacífico lo que aumenta es la sequía, pues las lluvias disminuyen y la sequía se activa afectando a gran parte del noroeste del país, aunque en este año el pronóstico no ha sido del todo certero, ya que los ciclones han sucedido prácticamente uno tras otro.
Todo indica que el mes de julio que está por llegar vendrá con lluvias en buena parte del suelo mexicano, mostrando una fuerte tendencia a regresar a un clima lluvioso hasta el mes de agosto y septiembre, estando latente la incidencia directa o indirecta de algún ciclón tropical.