contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles se formó la primera tormenta tropical de 2024 con potencial ciclónico en el Atlántico, de nombre ‘Alberto’, el cual amenaza con provocar inundaciones en siete estados de México, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

“Alberto” se encuentra a 250 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas. La tormenta se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora. 

Pronóstico de lluvias 

El SMN pronostica lluvias para diversas regiones de la República Mexicana debido a “Alberto”: 

  • Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla. 
  • Lluvias puntuales intensas (75 a 150 milímetros): Zacatecas (noreste), Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. 
  • Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán. 
  • Chubascos y lluvias fuertes: Estado de México, Ciudad de México y Morelos. 

Estas lluvias podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en al menos 20 estados del país. 

Vientos y oleaje 

El SMN ha advertido que “Alberto” provocará rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz, y de hasta 70 kilómetros por hora en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, se ha emitido una alerta por posible formación de trombas marinas a lo largo de las costas de estas entidades. 

La navegación en la zona enfrentará oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz, y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Te recomendamos: Pronostican lluvias torrenciales y calor extremo en estos estados – Punto MX

Impacto y degradación 

Se proyecta que la tormenta tropical “Alberto” toque tierra durante la noche del jueves 20 de junio en los límites de Tamaulipas y Veracruz. Una vez sobre territorio nacional, se espera que Alberto se degrade a baja presión remanente en el transcurso del viernes, según los pronósticos del SMN. 

La población de las áreas afectadas debe estar atenta a los avisos y recomendaciones de las autoridades para evitar riesgos y daños mayores. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play