contacto@punto.mx
CERTIFICACIÓN POSITIVA EXPORTACIÓN DE CAMARÓN

MAZATLÁN.-  El gobierno de los Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, entregó a México la Certificación Anual positiva para la exportación de camarón, esto, por cuarto año consecutivo. 

Con esa certificación, se da certidumbre a las familias pescadoras del País de que podrán seguir comercializando camarón con Estados Unidos. 

Pase a leer Capacitan a pescadores en el uso de excluidores de tortuga y peces – Punto MX

El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Conapesca, Octavio Almada Palafox, señaló que el Gobierno estadounidense dentro del Federal Register del Departamento de Estado incluyó a México en la certificación positiva de países productores de camarón, lo que significa que está calificado para la exportación. 

Ello, porque cumple con las medidas comparables para la protección de las tortugas marinas, destacó, por las buenas prácticas de pesca sustentable del sector pesquero mexicano 

CERTIFICACIÓN EXPORTACIÓN CAMARÓN MÉXICO

Esas prácticas son comparables con las de la flota comercial de aquel país, como el buen uso de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas, DET, y Dispositivos Excluidores de Peces, DEP. 

“El día de hoy se refrenda ininterrumpidamente la Certificación Anual a México, las autoridades del Departamento de Estado de los Estados Unidos, lo acaba de publicar, con lo que se puede seguir exportando camarón mexicano a los Estados Unidos.  

“Este es el resultado del gran esfuerzo, trabajo coordinado y constancia de todas y todos, sector pesquero camaronero y Gobierno de México”, externó. 

En este sentido, la publicación informa que conforme a la Sección 609 de la Ley Pública 101-162, Estados Unidos verifica anualmente la comparabilidad de los programas de protección a las tortugas marinas. 

Para ello se basa en tres criterios: la regulación o legislación; la aplicación de la ley, reflejada en el buen uso de los Dispositivos Excluidores de Tortugas, DET, y la capacitación. 

Conapesca destaca importancia del uso DET y DEP para certificación positiva

Almada Palafox destacó que la importancia de los Cursos Talleres de Capacitación y Concientización sobre la Construcción, Instalación y Operación de los DET y DEP, que ya han iniciado en su periodo 2024. 

A través de ellos, dijo, el Gobierno de México brinda acompañamiento desde la CONAPESCA y otras dependencias vinculadas. 

Agradeció a rederos, tripulantes y pescadores por su valiosa participación y los invitó a seguir con estas importantes acciones. 

En esta materia, la Conapesca ha coordinado esfuerzos con la Secretaría de Marina y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, por conducto de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para concientizar y capacitar al sector pesquero sobre el uso de los DET y DEP. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play