contacto@punto.mx
CAPACITACIÓN BOMBEROS VOLUNTARIOS DE MAZATLÁN

MAZATLÁN.- Ante el crecimiento vertical de la Ciudad, Bomberos Voluntarios de Mazatlán capacita a sus elementos en técnicas de rescate con grúas. 

Como en otras ocasiones, invitaron a Bomberos de Tijuana a impartir la capacitación, en un curso con cuatro días de duración, de viernes a lunes. 

Pase a leer Capacitan a bomberos para atender incendios en las alturas – Punto MX

El jefe de turno de Bomberos de Tijuana, José Gerardo Zeron Terán, señaló que en estos cursos que se implementan en Mazatlán han visto grandes momentos de rescate. 

Capacitación con práctica a Bomberos Voluntarios de Mazatlán

La capacitación, más práctica que teórica, consistió en rescatar a través de la grúa por los crecimientos verticales de todas las ciudades, por eso se trabaja con este tipo de entrenamientos para fácil acceso. 

“Si bien es verdad que cuando se presenta una situación no se cuenta con escaleras adecuadas, los elementos tienen que estar capacitados con técnicas avanzas para saber bajar con grúas a las personas”, destacó, 

CAPACITACIÓN BOMBEROS VOLUNTARIOS MAZATLÁN

Zeron Terán explicó que son dos temas, el primero es el rescate con grúas y el otro la supervivencia de del Bombero, el segundo es para que los bomberos sepan que técnicas pueden implementar durante el incendio. 

Mencionó que el viernes, dedicaron 2 horas a lo teórico, después se trabajaron con la grúa y maniobras de rescate, 

Posteriormente, desde el sábado y hasta el lunes, se están realizando cursos de cómo supervivir un bombero al encontrarse en emergencia. 

Los Bomberos de Tijuana tomaron estos entrenamientos los tomaron en California y en Nevada, y con más de 17 años dentro del servicio en Tijuana, ahora busca trasmitir sus conocimientos a los bomberos porteños. 

Bomberos busca siempre cómo llegar al llamado  

La nueva construcción del puente a desnivel sobre el Libramiento Luis Donaldo Colosio impacta en el tiempo de respuesta a los elementos de H. Cuerpo Voluntario de Bomberos de Mazatlán, ya que el tráfico afecta al arribo a las zonas de emergencia. 

El comandante de la corporación, Saúl Robles Chávez, dijo que las obras públicas en avenidas principales de la ciudad afectan a la llegada de las unidades a toda emergencia. 

Pero, subrayó, eso no quiere decir que no se llegue a tiempo, ya que siempre se busca la forma de agilizar el arribo. 

“Si nos está impactando, sobre todo lo que es la salida sur, por el lado de acá del Libramiento, si nos ha pegado la Jaripillo, todas esas colonias, pero usamos estrategias; hay estaciones que están por el otro lado y las despachamos. 

“Aunque mira, parece que estén más lejos, pero el tiempo de respuesta es menos si viniéramos de acá de la Insurgente”, destacó.  

El comandante señaló que a la Perla del Pacífico le hace falta todavía más la cultura de brindar el paso a las unidades de emergencia. 

Muchas veces los automovilistas tienden a maniobrar a la derecha y hacer un colapso vial, por lo que la unidad pesada tarda más en salir de la aglomeración de vehículos. 

Añadió que la mejor estrategia para dar paso a un camión de bomberos es que los automovilistas se abran a los costados y el vehículo pesado transite por el medio. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play