contacto@punto.mx

MAZATLÁN.-  Cada día que pasa, los incendios aumentan en la ciudad debido a fallas en aires acondicionados, incluso cuando están en funcionamiento, destacó el comandante del H. Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Mazatlán, Saúl Robles Chávez. 

Indicó que solo en el mes de abril se atendieron seis casos en los que las fallas de estos aparatos provocaron incendios en viviendas de Mazatlán, marcando una nueva tendencia y un punto de alerta para los ciudadanos. 

Mencionó que es de suma importancia que la ciudadanía esté atenta, y que, sobre todo, el mantenimiento de los aires acondicionados sea realizado por personas certificadas que garanticen su trabajo. 

“En muchas casas, quienes dan mantenimiento a los aires acondicionados no son personas capacitadas ni certificadas, lo cual incrementa el riesgo de incendios en las viviendas. Apenas el mes pasado atendimos seis casos, uno de ellos en la torre que se quemó en Sábalo Country.» 

Saúl Robles Chávez
Comandante de Bomberos Mazatlán
Incendios en casas

Otro incendio fue causado por un aire acondicionado que ni siquiera estaba en funcionamiento. El departamento estaba vacío y el fuego comenzó en el aire acondicionado. “Es importante que la gente sepa que deben bajar el switch o la pastilla para que el aparato no quede energizado”, afirmó. 

Robles Chávez destacó que en lo que va del 2024, las atenciones de incendios debidas a otras causas también han sido significativas. Sin embargo, no se debe descuidar la prevención relacionada con los aparatos eléctricos. 

Según las estadísticas, se atienden entre 133 y 140 emergencias de incendios en lotes baldíos al mes, representando el 54% del total de atenciones, con un promedio de 239 siniestros mensuales en estos terrenos. 

Agregó que, por ello, buscarán concienciar a la población sobre este aspecto. 

También puedes leer: Eventos astronómicos en Mazatlán: la Constelación de Escorpión y otros – Punto MX

Mil 100 emergencias atendidas en el año

El comandante informó que en los primeros cuatro meses y medio del año se han registrado aproximadamente 1,100 emergencias, lo que representa el 50% de las 2,204 emergencias atendidas en 2023. 

Detalló que muchas personas no están invirtiendo en la seguridad de sus hogares mediante la adquisición de extintores u otros métodos para prevenir incendios. 

Además, recomendó que, si se va a salir de viaje o dejar la casa por largos periodos, se baje la pastilla de energía, no se dejen velas encendidas y se revisen bien la estufa y el tanque de gas, para evitar tragedias en el hogar, ya que estas son las principales causas de incendios en las viviendas. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play