Local
Armadores, listos para el levantamiento de veda de camarón en altamar
La flota de Mazatlán se prepara para el levantamiento de la veda de camarón, el 29 de septiembre, en un panorama complicado
MAZATLÁN.- La Unión de Armadores del Litoral del Pacífico se prepara para el levantamiento de la veda de camarón, programada para el 29 de septiembre, en medio de la crítica situación por la que atraviesa el sector pesquero en todo el país.
El presidente de la Unión, Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, explicó que el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas) advirtió sobre la escasa biomasa en los litorales mexicanos,
Esa información genera preocupación entre los armadores sobre la efectividad de la inspección y vigilancia durante las vedas.
“La presentación no arrojó buenos números. El camarón azul, café y blanco están por debajo del promedio en el Pacífico mexicano. Se supone que las vedas se respetan, pero hay problemáticas de fondo que siguen afectando”.
Jesús Omar Lizárraga Manjarrez
Presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico
Zarparán en Mazatlán solo 190 barcos
En Mazatlán se espera que zarpen alrededor de 193 barcos, cifra similar a la de 2024, pero muy por debajo de los más de 300 que solían salir en el primer viaje hace algunos años.
“Como pueden ver en los muelles, son pocas las embarcaciones en reparación y mantenimiento. En los últimos cinco años la dinámica ha sido la misma: cada vez menos flota sale a pescar”, agregó Lizárraga.
El dirigente puntualizó que será la Capitanía de Puerto de Mazatlán la que determine si se permite el zarpe vía lastre desde las 00:00 horas del 29 de septiembre.
Sin embargo, advirtió que el panorama sigue siendo desalentador para la temporada 2025-2026, ya que ningún programa federal de apoyo previo a 2020 ha sido retomado.
Calendario para levantamiento de la veda del camarón
Las fechas clave del levantamiento de la veda en los diferentes sistemas de pesca:
- 19 de septiembre: embarcaciones menores, ribereños, en sistemas lagunares de Sonora, Sinaloa, Nayarit y Baja California
- 29 de septiembre: flota industrial de altamar, desde la frontera con Estados Unidos hasta Guatemala, incluyendo el Golfo de California
- 14 de octubre: aguas marinas del Alto Golfo de California