Internacional
Así ajusta la OCDE sus estimaciones del PIB mexicano y global
La OCDE mejora las perspectivas de crecimiento para México y el mundo, aunque alerta sobre aranceles y desaceleración futura
CIUDAD DE MÉXICO.- La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) mejoró sus estimaciones de crecimiento para México, proyectando un aumento del PIB de 0.8 % en 2025 y 1.3 % en 2026, cifras superiores a las previstas en junio, de 0.4 y 0.2 puntos porcentuales respectivamente, según sus Perspectivas Económicas Intermedias.
Los ajustes reflejan un repunte frente a las previsiones de recesión de marzo, cuando se esperaba una contracción del 1.3 % en 2025 y 0.6 % en 2026, afectada por la imposición de aranceles de Estados Unidos.
La OCDE destacó que los acuerdos alcanzados en junio entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump contribuyeron a mejorar el escenario económico para México.
La organización también proyecta un crecimiento del PIB estadounidense de 1.8 % y 1.5 % en 2025 y 2026, y estabilidad para Canadá con aumentos de 1.1 y 1.2 %.
Te puede interesar: Reserva Federal recorta tasas por primera vez desde diciembre de 2024 – Punto MX
Pronóstico del PIB global
A nivel mundial, el organismo elevó la previsión del PIB global para 2025 a 3.2 %, aunque mantiene sin cambios el pronóstico de 2.9 % para 2026, ante la incertidumbre política y el impacto de los aranceles.
La OCDE alertó sobre efectos visibles de los aranceles en empleo, precios y mercados laborales, y recomendó reformas estructurales y adopción de tecnologías como la inteligencia artificial para sostener el crecimiento.
Según sus estimaciones, el PIB mundial se moderará progresivamente a 2.25 % hacia 2040, a menos que se implementen medidas estratégicas para mejorar productividad e inversión.