contacto@punto.mx
EL VERDE BATALLA PUEBLA

EL VERDE.- El Ayuntamiento de Concordia hizo un dos por uno: conmemoró el 163 aniversario de la Batalla de Puebla y realizó la Décima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, en esta sindicatura.  

El doble fue encabezado por el Presidente Municipal, Óscar Zamudio, quien destacó la importancia de recordar esta fecha como un símbolo de la valentía y unidad del pueblo mexicano frente a la intervención extranjera.  

Pase a leer El día que los franceses quemaron Concordia – Punto MX

Durante su mensaje, rindió homenaje al General Ignacio Zaragoza y al ejército que, en 1862, logró una histórica victoria sobre las tropas francesas. 

Como parte de la ceremonia, se realizó el depósito de una ofrenda floral en honor a los héroes de la batalla, así como una guardia de honor en la que participó el honorable Cabildo de Concordia.  

Estas acciones reafirmaron el compromiso de la administración municipal con la preservación de los valores patrios y la memoria histórica del país. 

El Verde y la Intervención Francesa 

Si bien, la recordada Batalla del 5 de Mayo, en la que el Ejército Mexicano derrotó a las tropas francesas, se dio en Puebla, los pueblos del Sur de Sinaloa fueron férreos defensores de la soberanía nacional. 

Uno de los que más férreamente combatió a las tropas francesas fue el General Domingo Rubí, quien vivía en El Verde, y tras él fueron las tropas francesas de Napoleón III.

Y escribieron un negro capítulo en la historia de los pueblos de La Noria, Concordia, Malpica y otros más: quemaron el Templo de San Sebastián, comercios, las casas más importantes, mataron ancianos y violaron mujeres.

Alertado de su llegada, el General Domingo Rubí y el General Ramón Corona estaban refugiados en Copala.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play