contacto@punto.mx

MAZATLÁN.- Las vacaciones de Semana Santa ya iniciaron y el DIF Sinaloa estará al pendiente de las infancias que estén trabajando en cruceros y zonas de playa.  

La presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, mencionó que parte del operativo de Semana Santa de las autoridades estatales, está la parte de detectar a los menores de edad que salen a las calles a trabajar.  

“Es importante que tengamos la coordinación sociedad y gobierno para que también ellos nos ayuden denunciando cuando un niño esté trabajando”, declaró.  

Rocha Ruiz aclaró que la coordinación es a través del Programa De Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo, Pannasir, y no con Seguridad Pública, pues la tarea es preventiva y no llevarse menores.

“Lo que hacemos es, como DIF, acercarnos a ellos y ver en qué condiciones está y qué hay. Está un equipo que es de Pannasir, ellos tienen la atención directa con estos niños”, comentó.  

Te puede interesar: Creatividad al diamante: niñas y niños celebran con arte los 80 años de Venados – Punto MX

La funcionaria expresó que la idea es que la misma población ayude a las autoridades a identificarlos y a denunciar para llegar y dialogar con los padres y concientizar sobre los riesgos del trabajo infantil.  

Incluso Eneyda Rocha Ruiz añadió que, en caso de detectarlos, pueden denunciar y el DIF puede poner a disposición de los padres de familia, lugares de resguardo para que sus hijos no estén en peligro.  

Año con año, sobre todo con vendedores ambulantes foráneos, se ha identificado a menores de edad trabajando, especialmente en zonas de playa, ofreciendo pulseras tejidas u otros objetos. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play