Sinaloa
Sinaloa se une al ‘Hecho en México’. Van por reconocimiento de productos locales
Sinaloa se suma a la campaña nacional ‘Hecho en México’ y a la estrategia estatal ‘Primero lo Nuestro’, que buscan fortalecer el reconocimiento de los productos sinaloenses
MAZATLÁN. – Sinaloa se sumó a la campaña nacional “Hecho en México” y lanza su estrategia estatal “Primero lo Nuestro”. Ambas buscan fortalecer la presencia y el reconocimiento de productos sinaloenses a nivel nacional e internacional.
Si eres emprendedor y empresario en Sinaloa, la Secretaría de Economía abrirá el registro y que te sumes a esta campaña nacional y enaltecer los productos 100 por ciento de la región.
El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, mencionó que esta campaña traerá impacto positivo de estas acciones para la economía local y la importancia de respaldar a los productores del estado.
«Para reforzar esta iniciativa, en Sinaloa lanzamos a la par ‘Primero lo Nuestro’, una estrategia que destaca la identidad y talento de nuestros productores, impulsando el consumo local y abriendo más oportunidades comerciales para los emprendedores y empresarios sinaloenses», declaró.
«Hecho en México» es una campaña nacional promovida por la Secretaría de Economía Federal que busca fortalecer el reconocimiento de los productos fabricados en el país, promoviendo su calidad, competitividad e innovación.
Este distintivo oficial permite a las empresas obtener mayor visibilidad y confianza, facilitando su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales. Las empresas que se sumen a «Hecho en México» deberán incluir este distintivo en sus etiquetas o empaques.
Entre los beneficios de obtener el sello “Hecho en México” destacan:
- Inclusión en el Catálogo Nacional de Proveedores “Hecho en México”
- Acceso a oportunidades comerciales a través de plataformas como ComerciaMX
- Diferenciación en el mercado y fortalecimiento del posicionamiento de marca
- Descuento exclusivo en el registro de marca ante el IMPI
«Primero lo Nuestro» es una estrategia estatal que promueve los productos sinaloenses y fomenta el consumo local.
Este distintivo permite a las empresas destacar su origen y calidad sin necesidad de modificar sus empaques, solo en su estrategia de publicidad.
Los beneficios de obtener el sello “Primero lo Nuestro” incluyen:
- Mayor Visibilidad y Oportunidades Comerciales: Inclusión en el Catálogo de Empresas Sinaloenses, acceso prioritario a ferias comerciales y tarifas preferenciales en certificaciones de inocuidad y registros ante la FDA.
- Apoyo Digital y Tecnológico: Pre-registro exclusivo en “Camino Comercial”, promoción digital gratuita y código de barras sin costo.
- Financiamiento y Capacitación: Capacitaciones especializadas y apertura de cuenta en Banorte sin monto mínimo y tres meses gratis de membresía.
- Impulso a Artesanos y Productos Tradicionales: Inclusión en el Catálogo Estatal de Artesanías y prioridad en apoyos para exposiciones.
La ventanilla de registro para los distintivos “Hecho en México” y «Primero lo Nuestro» en Sinaloa ya está abierta.
Te puede interesar: Abren registro para proveedores de uniformes y útiles escolares en Sinaloa – Punto MX
Los interesados pueden inscribirse digitalmente en el enlace https://bit.ly/HECHOENMEXICO_SINALOA, o recibir atención personal en las oficinas de la Secretaría de Economía, ubicadas en el segundo piso de Palacio de Gobierno. También pueden solicitar información llamando al 6677587000 ext. 2933 o escribiendo a elvia.salomon@sinaloa.gob.mx.
Con «Primero lo Nuestro», Sinaloa fortalece su identidad regional y apoya el crecimiento económico de sus empresas, fomentando la conexión entre productores sinaloenses y consumidores nacionales e internacionales.