contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – Para honrar el juego ancestral del Ulama, en Mazatlán buscarán tener corredores culturales para darle difusión y enaltecer las tradiciones del destino, adelantó la presidenta municipal, Estrella Palacios Domínguez.  

Mencionó que la idea es que el Ulama se convierta en Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco, un título que podría obtenerse en Sinaloa, pues aún hay equipos oficiales que practican el deporte.  

“Estábamos promoviendo que sea aquí mismo en el Centro Histórico donde se esté dando a conocer esta exhibición. El que tengamos la exhibición fotográfica, los talleres en los museos, pues también es un gran atractivo turístico que le da un extra a nuestro destino turístico”.  

Estrella Palacios Domínguez, alcaldesa de Mazatlán

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Sinaloa, en México existe el registro de 3 mil canchas de Ulama o tastes, como se les conoce en el ancestral juego.  

En Sinaloa se practica el Ulama desde el norte hasta el sur de Sinaloa, existiendo torneos y decenas de jugadores que, generación tras generación han preservado este juego como parte de la identidad regional.  

Corredor cultural Ulama
Fotos: Fernanda Magallanes

“Aquí en Mazatlán tenemos jugadores del Ulama que, pues, también vamos a ayudarlos y apoyarlos para que sigan ellos haciendo sus exhibiciones del juego, ya sabemos que lo hacen en El Quelite actualmente… Es un buen momento para seguir promoviendo el preservar nuestras tradiciones”, expresó Palacios Domínguez. 

La idea de este corredor cultural, agregó la presidenta municipal, es que turistas y locales sepan más allá de la historia de Mazatlán y los colores de sus calles y viejas casonas.  

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play