Sinaloa
Habrá prórrogas para empresarios sinaloenses en el IMSS
El gobernador Rubén Rocha adelantó que para los empresarios sinaloenses habrá convenios de prórrogas con el IMSS, de uno hasta tres meses
MAZATLÁN. – Ante la petición de algunos empresarios sinaloenses sobre la prórroga de pagos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, el gobernador adelantó que, esto será posible.
Esto, luego de que ante la situación que vive Sinaloa para algunos de ellos han disminuido los ingresos económicos, golpeando los bolsillos de las empresas que, mes con mes, deben realizar sus aportaciones.
Pase a leer Impulsa Sinaloa créditos preferenciales para enfrentar la cuesta de enero – Punto MX
“Pueden hacer convenios y pueden hacer prorrogas de pagos hasta de tres meses para aquellos que lo soliciten”, comentó.
Rocha Moya señaló que este enlace será entre la Secretaría de Economía de Sinaloa y un delegado desde el IMSS, quienes esta misma semana tendrán el contacto para empezar con los convenios.
Un convenio de prórroga con el IMSS es un acuerdo que permite a los patrones solicitar una extensión de tiempo para pagar créditos atrasados; permite a los patrones solicitar una prórroga para pagar: cuotas, capitales constitutivos, actualización, recargos, multas.
Empieza 2025 y la recaudación ya es mayor que en 2024
El director general del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa, José Carlos Cárdenas Mellado, dio a conocer que en lo que va de este 2025 hubo un incremento en la recaudación comparado con el mismo periodo de 2024.
«De un 13 por ciento en trámites vehiculares y un 17 por ciento en impuesto sobre nóminas… el año pasado a este día llevábamos 190 millones, en 2025 llevamos 222 millones”, comentó.
Cárdenas Mellado agregó que entre los beneficios importantes para los contribuyentes fueron, un ahorro en descuentos de más de 38 millones de pesos a propietarios de vehículos y motocicletas 2011 y anteriores.
También 55 por ciento de estímulo fiscal para propietarios de vehículos de servicio particular y público; además de un 33.33 por ciento de estímulo fiscal para propietarios de motocicletas.