Nacional
Así se prepara México para proteger a migrantes deportados desde EU
Sheinbaum buscará acuerdo con Trump ante posibles deportaciones masivas, pero antes se reunirá con gobernadores fronterizos
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que buscará un acuerdo con Donald Trump, próximo presidente de Estados Unidos, para que, en caso de deportaciones masivas, los migrantes sean enviados directamente a sus países de origen y no a México.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que, aunque su gobierno es solidario, su principal función es recibir a los migrantes mexicanos.
Para abordar este tema, convocó a una reunión con los gobernadores de estados fronterizos, que se llevará a cabo en el Consejo Nacional de Seguridad Pública el próximo martes en Acapulco, Guerrero. Entre los asistentes estarán los mandatarios de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En el encuentro se definirá una estrategia para enfrentar posibles deportaciones desde Estados Unidos, garantizando que los migrantes de otras nacionalidades no sean enviados a México.
Te recomendamos: Estas son las cifras de desempleo, subocupación y empleo en México – Punto MX
Además, Sheinbaum adelantó que su gobierno reforzará la atención a los connacionales a través de los consulados, brindándoles información clave sobre su estatus migratorio. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, será la encargada de liderar estas acciones y coordinar el diálogo con los estados fronterizos.
La iniciativa busca proteger a los mexicanos deportados y mitigar el impacto de las posibles políticas migratorias del gobierno de Trump.