contacto@punto.mx
la regional banner

CIUDAD DE MÉXICO.- En octubre de 2024, la tasa de desempleo en México bajó a 2.5%, una reducción de 0.2 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2023, según el INEGI.  

La población desempleada pasó de 1.6 millones en 2023 a 1.5 millones este año. Sin embargo, la subocupación, que incluye a quienes necesitan o están disponibles para trabajar más horas, aumentó 1.4 puntos porcentuales, alcanzando 9.4% de la población ocupada. 

La Población Económicamente Activa (PEA) sumó 61.4 millones de personas, 317 mil más que el año anterior, con 59.9 millones ocupadas.  

De ellas, 69.6% operaron como trabajadores subordinados, un aumento de un millón de personas, mientras que los trabajadores independientes disminuyeron en 658 mil, quedando en 12.8 millones. 

La tasa de informalidad laboral descendió a 54.1%, una baja de 1.3 puntos porcentuales en comparación con octubre de 2023, con 32.4 millones de personas ocupadas en este sector. 

Te recomendamos: Concanaco advierte impacto económico por impuesto a cruceristas – Punto MX

A pesar de estas mejoras, la población subocupada creció a 5.6 millones, reflejando un aumento en la necesidad de mayores ingresos. Por género, la subocupación fue de 9.7% en hombres y 9% en mujeres. 

Estos datos reflejan una ligera recuperación en el empleo formal, pero también un desafío en términos de estabilidad económica y acceso a mejores oportunidades laborales. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play