Nacional
Concanaco advierte impacto económico por impuesto a cruceristas
Concanaco alerta que el impuesto a cruceristas podría ahuyentar turismo, afectar economías portuarias y encarecer puertos mexicanos
CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) expresó su preocupación por el nuevo impuesto de 42 dólares que deberán pagar los cruceristas a partir de 2025, tras la aprobación de la Ley Federal de Derechos en la Cámara de Diputados.
Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur, alertó sobre las afectaciones para comunidades portuarias como Cozumel, Mahahual y Puerto Vallarta, donde el turismo de cruceros representa hasta el 90% de los visitantes.
Según De la Torre, el impuesto podría ahuyentar a las líneas navieras hacia destinos más económicos en el Caribe y Centroamérica.
El líder empresarial destacó que los puertos mexicanos se convertirían en los más caros de la región, con tarifas un 213% superiores. Además, advirtió sobre posibles conflictos legales, pérdida de empleos y cancelación de inversiones en infraestructura portuaria.
Te recomendamos: Podrían 23 líneas navieras de FCCA retirar itinerarios de México – Punto MX
Concanaco Servytur, que agrupa a 4.8 millones de empresas, ha presentado propuestas a las secretarías de Turismo y Hacienda para mitigar los efectos negativos.
“Confiamos en que la medida se prorrogue, ya que el turismo es una de las principales fuentes de ingreso para México”, subrayó De la Torre.
La propuesta será discutida en el Senado el día de hoy, martes 03 de diciembre, mientras crecen las voces que piden su modificación para proteger las economías locales dependientes del turismo.