Sinaloa
Sinaloa crece. Más de 17 mil personas dicen adiós al rezago educativo: ISEJA
El director del ISEJA, Rubén Miranda López, asegura que cerca de 17 mil 569 sinaloenses han avanzado su nivel educativo en Sinaloa
MAZATLÁN.- Sinaloa logró superar su propia meta, cerca de 17 mil 569 sinaloenses avanzaron con su nivel educativo y le dicen “adiós” al rezago educativo, al mes de octubre, según datos del ISEJA.
El director del Instituto Sinaloense para le Educación de Jóvenes y Adultos, ISEJA; Rubén Miranda López, mencionó que el estado se encuentra en el lugar 16 a nivel nacional en aportación al abatimiento del rezago educativo.
Pase a leer Estrella Palacios celebra primer Lunes Cívico y reafirma apoyo a escuelas rurales – Punto MX
“Del 2021 al 2024 en Sinaloa ha avanzado de nivel educativo, con nuestros servicios, 54 mil 900 personas, empezando en 2021 con 9 mil 780 personas.
«Y ahorita, a la fecha 23 de noviembre, ya llevamos 18 mil 056 personas, es decir, hemos avanzado casi al doble en el crecimiento”, declaró el funcionario.
Miranda López señaló que la idea es lograr la integración de los jóvenes y adultos a las actividades productivas en el estado.
Ello, dijo, a través del conocimiento y abatiendo el rezago educativo, que pasen de un nivel a otro sin problema y disminuir cada día más el analfabetismo.
El director del ISEJA agregó que en SInaloa, de una población superior a los 2.3 millones de mayores de 15 años, 635 mil 750 no cuentan con educación básica o se consideran analfabetas.
Los municipios con mayor rezago son Badiraguato, Choix, Sinaloa, Mocorito y Cosalá, esto debido a la situación geográfica y su difícil acceso a los centros educativos.