Nacional
Desarrolladoras mexicanas: entre el crecimiento y la reestructuración
Sector inmobiliario mexicano enfrenta grandes cambios y desafíos desde el 2018 con la pandemia, la inflación y nuevas políticas de vivienda
CIUDAD DE MÉXICO.- El sector inmobiliario mexicano, especialmente en el segmento de vivienda, ha vivido importantes cambios desde 2018, impulsados por la pandemia, la inflación y nuevas políticas de vivienda social.
En el segundo trimestre de 2024, las principales desarrolladoras mostraron resultados variados.
Vinte destacó con un crecimiento del 11.7% en ingresos, alcanzando mil 177 millones de pesos, gracias a su enfoque en viviendas sustentables. Por otro lado, Javer registró un aumento marginal del 0.3% en ingresos, pero sus ventas cayeron casi un 10%.
A pesar de ello, el precio promedio por vivienda aumentó significativamente.
Consorcio Ara experimentó un crecimiento del 2.7% en ingresos, apoyado por su diversificación en arrendamiento de centros comerciales.
Te recomendamos: Eficiencia, clave para el éxito de las empresas en un mercado competitivo – Punto MX
En contraste, Cadu y Homex enfrentaron mayores desafíos. Cadu vio una leve caída en ingresos y ventas, mientras que Homex, en plena reestructuración, reportó una disminución del 45% en sus ingresos respecto al año anterior.
Estas cifras reflejan un mercado en constante evolución, donde la capacidad de adaptación y diversificación son clave para el éxito.