contacto@punto.mx

 WASHINGTON.- Por primera vez en los últimos cuatro años, Joe Biden y Donald Trump se verán frente a frente en el primer debate presidencial de cara a las elecciones generales de noviembre.  

El evento se llevará a cabo hoy a las 18:00 horas (tiempo del Pacífico mexicano), 21:00 en Atlanta, y será transmitido en vivo por la cadena de televisión CNN. La fecha y lugar fueron establecidos por el presidente Biden, quien también decidió reducir el número de debates de tres a dos, a diferencia de la tradición anterior. 

A diferencia del primer encuentro hace cuatro años, hoy Biden y Trump se enfrentan con intenciones de voto distintas y bajo críticas y acusaciones legales significativas.  

En el último año, la salud del presidente Biden ha sido cuestionada por el público estadounidense debido a episodios de confusión y aparente inestabilidad física en eventos públicos.  

En febrero pasado, una encuesta reveló que el 62% de los estadounidenses no creen que Biden tenga la estabilidad física y mental necesaria para un segundo periodo. A pesar de una carta firmada por un doctor que certifica la buena salud de Biden, las críticas persisten. 

Te recomendamos: Alerta OMS sobre emergencia global en pérdida de audición discapacitante – Punto MX

Acusaciones contra Donald Trump 

Por su parte, Trump llega al debate con tres causas penales pendientes y una condena por falsificar registros comerciales para encubrir un pago a Stormy Daniels, una actriz de películas para adultos.  

Además, Trump es acusado de haber tomado documentos clasificados de la Casa Blanca y esconderlos en su mansión de Florida, moviéndolos por diferentes zonas de la casa y borrando imágenes de las cámaras de vigilancia. 

A diferencia de Biden, Trump cuenta con dos juicios políticos previos: el primero por abuso de poder y obstrucción al Congreso, y el segundo por incitar la insurrección en el asalto al Capitolio en enero de 2021. 

Especialistas coinciden en que este debate es una repetición de lo ocurrido hace cuatro años, ya que ambos candidatos son bien conocidos por los votantes.  

En este primer encuentro no se permitirá la entrada al público, lo que evitará la percepción de apoyo basada en los aplausos. Además, los micrófonos se apagarán cuando los candidatos no tengan la palabra, evitando interrupciones. 

CNN confirmó que solo habrá dos pausas comerciales y que el personal de los candidatos no podrá interactuar con ellos durante el debate. El orden de los turnos se decidirá con el lanzamiento de una moneda. 

Temas a tratar por los candidatos 

Entre los temas más relevantes que abordarán Trump y Biden estará la migración, que tiene gran importancia entre los votantes estadounidenses. Los republicanos abogan por la construcción de un nuevo muro fronterizo y el refuerzo de la seguridad en la frontera con México, mientras que los demócratas priorizan un trato humanitario a los migrantes y la defensa de sus derechos. 

La última medida del gobierno de Biden a favor de la comunidad migrante ha sido agilizar las visas de trabajo para los beneficiarios del DACA y otorgar residencias permanentes a los cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses, con el objetivo de mantener unidas a las familias. 

Para saber 

De acuerdo con el sitio FiveThirtyEight, Biden cuenta con el 40.8% de la preferencia del voto, mientras que Trump tiene el 40.6%. Con las encuestas a nivel nacional en un empate técnico, este debate puede ser el factor diferenciador. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play