contacto@punto.mx

NUEVA YORK.- Los mercados mundiales se desplomaron este viernes por segundo día consecutivo ante el temor de una guerra comercial global. El conflicto arancelario entre China y Estados Unidos provocó fuertes caídas en las bolsas, el petróleo y otras materias primas. 

China respondió a los aranceles de Donald Trump con gravámenes adicionales de 34% a productos estadounidenses, lo que desató el nerviosismo entre inversionistas. 

El Dow Jones cayó 3.04%, el S&P 500 perdió 3.54% y el Nasdaq descendió 3.59%. El índice mundial MSCI bajó 3.81%, mientras el europeo STOXX 600 se hundió 5.2%. En Asia, Tokio cayó 2.75% y Seúl 0.86%. Las bolsas chinas estuvieron cerradas por feriado. 

Europa también vivió un viernes negro por la guerra comercial: el CAC 40 de París cayó 4.26%, Fráncfort y Londres 4.95%, Madrid 5.83% y Milán 6.53%. 

El petróleo profundizó su caída. El Brent bajó 6.91% a 65.29 dólares y el WTI perdió 7.80%, cerrando en 61.73 dólares. El cobre cayó más de 5%. 

Te puede interesar: ¡Revive el nearshoring! México vuelve a ser atractivo para las industrias – Punto MX

El dólar se fortaleció tras un sólido informe laboral en Estados Unidos. Las nóminas aumentaron en 228 mil empleos en marzo, superando expectativas. 

Ante la guerra comercial entre China y Estados Unidos, inversionistas buscan refugio en bonos del Tesoro, cuyo rendimiento a 10 años cayó a 3.933%. La tensión comercial y la incertidumbre económica global están redefiniendo el rumbo de los mercados. 

¿Qué responde Trump a China?

El presidente Donald Trump criticó a China por responder con aranceles del 34% a productos estadounidenses y advirtió que sus políticas económicas no cambiarán.

«CHINA JUGÓ MAL, ENTRARON EN PÁNICO, ¡LO ÚNICO QUE NO PUEDEN PERMITIRSE!», afirmó el presidente de Estados Unidos a través de su perfil en TruthSocial.

El conflicto comercial ha elevado los aranceles mutuos a niveles históricos, generando temor a una recesión global.

Aunque Trump no anunció nuevas medidas, insistió en que responderá si otros países imponen represalias. También mencionó un posible acuerdo con Vietnam para reducir sus aranceles, pese a que impuso uno del 46% a sus productos.

Mientras tanto, Camboya ofreció reducir sus derechos para evitar un arancel del 49%. Las tensiones han puesto en riesgo el sistema de comercio internacional y creado incertidumbre sobre la estabilidad económica global.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play