Internacional
Trump impone aranceles, pero México y Canadá quedan exentos por T-MEC
Trump impone aranceles globales, pero México y Canadá quedan exentos gracias al T-MEC, manteniendo arancel cero en bienes comerciales
WASHINGTON.- Estados Unidos confirmó que México y Canadá seguirán exentos de los nuevos aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump, gracias a las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según un funcionario de la Casa Blanca.
Durante la presentación de estas medidas, Trump argumentó que su país no puede continuar absorbiendo los déficits comerciales con sus vecinos.
“En el caso de México, son 300 mil millones de dólares al año; en el caso de Canadá, cerca de 200 mil millones”, afirmó.
El mandatario declaró el miércoles como el «Día de la Liberación» económica de Estados Unidos, anunciando aranceles del 25 % para productos que no cumplan con el T-MEC, así como del 10 % para productos energéticos y potasa.
Además, advirtió que si se eliminan las órdenes actuales de emergencia económica sobre fentanilo y migración, los bienes fuera del tratado enfrentarán un arancel del 12 %.
Te puede interesar: Previsiones 2025: Recorte al gasto y menor crecimiento, ajustes de Hacienda – Punto MX
Desde la Casa Blanca, Trump justificó su decisión como una «declaración de independencia económica» y confirmó un arancel del 25 % a todos los vehículos importados, efectivo desde el primer minuto del jueves 3 de abril.
Al firmar el decreto, el presidente republicano enfatizó que esta acción quedará registrada en la historia y reafirmó su eslogan: “Con la acción de hoy, vamos a hacer a América más grande que nunca”.