contacto@punto.mx

WASHINGTON. – La administración de Joe Biden decidió intensificar su ofensiva comercial contra China al anunciar un drástico aumento en los aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos y otros productos considerados de “seguridad nacional” provenientes del gigante asiático. 

Según un comunicado emitido por la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, los automóviles eléctricos de origen chino enfrentarán aranceles del 100 por ciento a partir de 2024. 

Esta medida se enmarca en una revisión más amplia de las políticas arancelarias de Estados Unidos hacia China bajo la Sección 301, que busca frenar las prácticas consideradas “injustas” de transferencia forzada de tecnología por parte de Beijing. 

Tai justificó los nuevos gravámenes al señalar que, aunque los aranceles previos han incentivado algunos cambios, China persiste en sus esfuerzos por adquirir tecnología extranjera, incluso mediante ciberataques y robos cibernéticos. 

La ofensiva arancelaria no se limita a los vehículos eléctricos. Estados Unidos también apunta a sectores estratégicos como la energía limpia, la alta tecnología y los suministros médicos: 

Paneles solares: Los aranceles se duplicarán este año, pasando del 25 al 50 por ciento. 

Semiconductores: Los aranceles se incrementarán del 25 al 50 por ciento en 2025. Estas alzas buscan impulsar la producción nacional de chips, respaldada por cuantiosos fondos federales aprobados en 2022 para evitar escaseces como las que paralizaron parcialmente industrias clave durante la pandemia. 

La administración Biden pretende así reducir la dependencia de las importaciones chinas en estos componentes esenciales, fortaleciendo la producción doméstica y asegurando un suministro continuo. 

También puedes leer: TikTok demanda al Gobierno de EU por Ley de Venta Forzada – Punto MX

Otros productos afectados 

Otros productos estratégicos también se verán afectados por los nuevos aranceles: 

  • Grúas portuarias para descarga de buques: Se impondrá un nuevo arancel del 25 por ciento en 2024. 
  • Productos sanitarios: Jeringas y agujas enfrentarán gravámenes del 50 por ciento el próximo año, mientras que los aranceles a mascarillas, respiradores y guantes médico-quirúrgicos se elevarán al 25 por ciento entre 2024 y 2026. 

Protección y diversificación 

Tai argumentó que estas acciones buscan proteger empleos e inversiones estadounidenses y fomentar la diversificación de las cadenas de suministro.  

Con esta nueva ofensiva arancelaria, la administración Biden refuerza su postura frente a las prácticas comerciales de China, señalando una determinación clara de proteger la economía y la tecnología estadounidenses en un contexto global cada vez más competitivo. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play