contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – La Feria Nacional de Durango, conocida como la famosa “Fenadu” regresa del 15 al 31 de julio, esperando generar una derrama económica hasta de 200 millones de pesos y la visita de más de 800 mil personas.  

La Fenadu se realizará después de dos años de pandemia por Covid-19, llamándola, según la subsecretaria de Promoción de la Secretaría de Turismo de Durango, como la “edición del reencuentro”, regresando con un elenco artístico que busca turismo de todas partes.  

“Estamos comparando con el 2019 que fue el último año de la última edición de la feria, estamos esperando entre 800 y 900 mil personas, ojalá lo podamos superar con el apoyo de toda la gente de Mazatlán, que escapen del calor, del tráfico y se pueda aprovechar no solo para ir a la feria, sino al Pueblo Mágico de Nombre de Dios”, declaró Elvira Silerio Díaz, subsecretaria de Planeación de Durango.  

La feria se inaugurará, en el palenque, con Julión Álvarez, estarán también artistas como Carín León, Marisela, Edén Muñoz, Pablo Montero, Remmy Valenzuela y Banda MS; en la Velaria, estarán Los Aguilar, Grandiosas, Bronco, Jesse y Joy, Intocable, Siddartha, Los Tucanes de Tijuana, los 90’s Pop Tour, entre otros.  

¿Y el Covid-19? Filtros en la Fenadu 

La subsecretaria de Promoción señaló que el estado está consciente de que la pandemia continúa, por lo tanto, se mantendrán protocolos sanitarios esenciales, como el uso del cubrebocas, instalaran filtros sanitarios y añadió, la mayoría de los eventos son al aire libre, que tendrán un control en la afluencia de los visitantes.  

“Las instalaciones de la Velaria son una de las mejores a nivel nacional pero también tienen un amplio espacio y la mayoría de los espectáculos serán al aire libre, lo que permitirá la ventilación, se van a controlar los aforos, se van a limitar para mantener la sana distancia. Yo creo que después de dos años la gente quiere reunirse y reencontrarse”, dijo Silerio Díaz.  

También puedes leer: Sectur y Sedectur juntos para que quede ‘chulo’ Mazatlán – Punto MX

Una actividad por la sierra con la ruta Sierra-Pacífico 

A la par de la Fenadu, se realizará el evento nacional de ciclistas Sierra-Pacífico, del 28 al 30 de julio, ¿en qué consiste? En una rodada de al menos 320 kilómetros con una parada en Mexiquillo para descansar, en donde se reúnen ciclistas de diferentes partes de México, parte de la capital duranguense y terminan en Mazatlán.  

La inscripción es de 3 mil pesos y, según los organizadores, aún hay aproximadamente 70 lugares, que podrán conseguir en la tienda de ciclismo “Rider Bike Store” de la ciclista mazatleca, Jessica Elizalde.  

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play